Contenido
La alimentación saludable para adolescentes es más importante de lo que parece. Un joven que no se alimenta bien difícilmente tendrá buen rendimiento cuando de estudiar hablamos, ya que cuando el cuerpo carece de hierro, calcio, magnesio y electrolitos, el organismo (que recordemos: está en pleno desarrollo) simplemente no podrá hacer tanto esfuerzo por sí mismo. Es como si intentáramos llenar el auto de avena caliente en lugar de combustible: jamás funcionará, y aunque por fuera el auto se vea igual que siempre, habremos dañado su funcionamiento interno. Con el cuerpo humano es lo mismo, los adolescentes necesitan alimentarse bien para que sus cuerpos superen la etapa de desarrollo.
Nutrientes para la alimentación saludable en adolescentes
Lo primero a tomar en consideración es saber qué es lo que necesita el cuerpo de un adolescente y la razón detrás de eso. A continuación te mostraré una lista-resumen de los nutrientes que debería contener la comida. Por supuesto, esto aplica incluso si eres adulto, pero hoy nos estamos enfocando en los adolescentes.
Buena hidratación
Quizás el tomar agua sea la cosa necesaria que más pases por alto en tu vida, y lo sabes. La medida de agua que el cuerpo humano necesita a diario es aproximadamente de 6 a 8 vasos para mantenerse hidratado. Esto no es algo con lo que puedas negociar, así que acéptalo de una vez y empieza a tomar más agua.
Hierro
El hierro es un mineral que necesita el cuerpo humano para crecer apropiadamente. Se necesita el hierro para que el organismo fabrique la hemoglobina. Ten presente que por la falta de hierro puede darte anemia ferropénica.
Calcio
El cuerpo de un adolescente necesita consumir de calcio por lo menos 1.200 o 1.300 mg diarios. Éste es necesario para la correcta formación de los huesos y su fortalecimiento.
Proteínas
Las proteínas son vitales ya que ayudan en la reparación de los tejidos, los órganos y músculos.
Vitaminas
Por otro lado, las vitaminas intervienen en el importante proceso metabólico que está tan activo sobre todo en la adolescencia.
Zinc
Este tiene participación en el desarrollo de la masa ósea y muscular. Además de que interfiere en el crecimiento del cabello y las uñas.
Alimentos Imprescindibles en la alimentación
Sé que cuando viste “proteína” solo pensaste en carne y ya después no supiste qué alimentos relacionar con la lista. Calma, no es que no seas listo, es que no se ha hecho mucho énfasis en que las personas aprendamos de alimentación. Pero ya que por eso estás aquí, permíteme que te explique de forma muy breve cuáles son los alimentos específicos que deben estar en tu lista de compras desde ahora y para siempre (siempre, siempre, siempre). Y como me siento generosa, también te mostraré algunos mitos en los que la mayoría sigue creyendo.
Alimentos con Proteína
No es un secreto que las proteínas las consumimos de los animales. Las carnes rojas y pescados. Pero todo en exceso es malo, y ya que no es recomendable comer carne a diario, pero sí necesitas proteínas a diario (y vamos, que no es barata), los granos también contienen proteínas. De hecho, si es que eres vegetariano, debes consumir muchos granos para poder obtener las proteínas que necesita.
Alimentos con Hierro
Obtenerlo no es tan difícil como crees, ya que la mayoría de los vegetales verdes, como la espinaca, el brócoli, semillas de calabaza, sésamo y las acelgas, tienen un alto nivel de hierro. Además, las lentejas, frambuesas y pistachos también aportan mucho hierro al cuerpo.
Alimentos con Calcio
Y aquí te va un dato que probablemente no estabas esperando, tomar leche en realidad está comprobado que, en lugar de alimentar y proporcionar calcio, tiene el efecto contrario. Así que no te ahogues en leche de vaca, ya que los alimentos que sí contienen calcio son: el ajonjolí, las almendras, las semillas de amapola, las sardinas en lata (sí, sirven para algo), entre otros. El pollo tiene calcio también, aunque de toda la lista que se te ocurra, es el que menos aporta.
¿Por qué es importante incluir estos alimentos?
Para lograr una alimentación saludable para adolescentes es necesario que acoples tu lista de compras a la lista de arriba. Hay énfasis en pocos alimentos para que empieces por algo, pero es importante que sepas que esto no es algo negociable. Esto no es un “mi vida, mi decisión”, el cuerpo humano necesita de estos nutrientes seas de la religión que seas, seas anti vacunas, hippie o vegetariano, hay datos que no puedes ignorar: los datos científicos. La ciencia indica que el cuerpo humano no se desarrolla correctamente si no está bien alimentado, y también indica que después de pasar esa etapa es muy difícil hacer reaccionar al organismo. Es lo mismo con bajar o subir de peso, en la adolescencia es más sencillo hacerlo porque el cuerpo es un poco más flexible.
Sé que es difícil cambiar tus métodos, ya que tus padres te han acostumbrado a un estilo de vida específico (que por lo general es comer grandes cantidades de carbohidratos para sentirte lleno), pero es momento de que rompas el ciclo de desinformación, te cuides y cuides tu desarrollo tanto como puedas. El consejo es que compres primero los alimentos que mencionamos arriba, y después compres lo demás. Será un reto al principio, pero el ser humano es más adaptable de lo que nos parece a veces.
Bien podría parecerte que este es un artículo para consentir a los más jóvenes o darles atención que no merecen, pero parte de este pensamiento es la razón por la que conoces tantos adultos que parecen nunca haber pisado una escuela en sus vidas. O también que parece que tuviesen un caso de amnesia en lo que refiere a sus días de juventud. Hay factores importantes a nivel mental y físico que se desarrollan durante los años de adolescencia y si no se les da prioridad a establecer un buen régimen alimenticio, difícilmente se desarrollarán por sí mismos incluso en su vida adulta. Sé parte del cambio.