Recomendaciones para tener una dieta saludable

Recomendaciones para tener una dieta saludable

Dieta mediterránea

l Centro de Investigación en Alimentación y Nutrición del CREA (Consejo de Investigación y Economía Agraria) publicó en 2019 la cuarta edición de las Guías Alimentarias Italianas para una Alimentación Saludable Revisión 2018.

Las directrices incluyen 13 pautas divididas en cuatro bloques conceptuales: 1) cómo equilibrar el peso; 2) alimentos que hay que promover; 3) alimentos que hay que limitar; y 4) cómo garantizar una dieta variada y sostenible.

– El embarazo y la lactancia son periodos fisiológicos que requieren atención: es mejor pensar en ellos de antemano, para llegar a estas épocas con buena salud y poner en marcha todas las acciones preventivas necesarias (por ejemplo, la suplementación con ácido fólico).

– Evite la carne procesada y reduzca el consumo de carne roja en favor de las aves de corral o las fuentes de proteínas vegetales.  Seleccionar pescado de poblaciones sostenibles, por ejemplo, peces pequeños del mar Mediterráneo (anchoas, sardinas, caballas, etc.); no demonizar la acuicultura.

– Aumentar el consumo de alimentos vegetales evitando seleccionar productos que requieran grandes insumos externos para su cultivo (por ejemplo, alta fertilización, luz y calefacción artificial o productos de ultramar).

Directrices de alimentación 2020

Quienes opten por seguir una dieta vegana deben saber que, debido al insuficiente aporte de vitamina B12 que caracteriza a este sistema nutricional, se hace imprescindible recurrir a suplementos o complementos nutricionales para suplir esta carencia.

  Indice de alimentacion saludable chile

Precaución. Una dieta equilibrada incluye “casi siempre” todas las características necesarias para tratar las afecciones mencionadas, con algunas excepciones menores. Las personas que padecen dismetabolismos con un fuerte componente hereditario no siempre responden adecuadamente a la terapia nutricional, conductual y motora.

Una revisión Cochrane publicada en 2008 concluyó que “una dieta baja en sodio a largo plazo (> cuatro semanas) reduce útilmente la presión arterial, tanto en personas con hipertensión (presión arterial alta) como en aquellas con presión arterial normal”.

Este plan, además de limitar la ingesta de sodio y controlar las calorías, promueve el consumo de frutos secos, cereales integrales, pescado, aves de corral, frutas y verduras, al tiempo que reduce el consumo de carne roja, dulces y azúcar.

Pautas de alimentación

l Centro de Investigación en Alimentación y Nutrición del CREA (Consejo de Investigación y Economía Agraria) publicó en 2019 la cuarta edición de las Guías Alimentarias Italianas para una Alimentación Saludable Revisión 2018.

Las directrices incluyen 13 pautas divididas en cuatro bloques conceptuales: 1) cómo equilibrar el peso; 2) alimentos que hay que promover; 3) alimentos que hay que limitar; y 4) cómo garantizar una dieta variada y sostenible.

  Alimentos saludables para la vista

– El embarazo y la lactancia son periodos fisiológicos que requieren atención: es mejor pensar en ellos de antemano, para llegar a estas épocas con buena salud y poner en marcha todas las acciones preventivas necesarias (por ejemplo, la suplementación con ácido fólico).

– Evite la carne procesada y reduzca el consumo de carne roja en favor de las aves de corral o de las fuentes de proteínas vegetales.  Seleccionar pescado de poblaciones sostenibles, por ejemplo, peces pequeños del mar Mediterráneo (anchoas, sardinas, caballas, etc.); no demonizar la acuicultura.

– Aumentar el consumo de alimentos vegetales evitando seleccionar productos que requieran grandes insumos externos para su cultivo (por ejemplo, alta fertilización, luz y calefacción artificial o productos de ultramar).

Manual de alimentación pdf

Las Directrices para una dieta saludable son, junto con los Niveles de Referencia de Ingesta de Nutrientes y Energía (LARN) para la población italiana, las indicaciones institucionales para una dieta equilibrada, ampliamente compartidas por la ciencia en todas sus acepciones.

Las Directrices indican, por otra parte, qué opciones alimentarias, basadas en las tradiciones y hábitos locales, pueden cumplir el LARN. A continuación, traducen los objetivos nutricionales fijados en las LARN en directrices dietéticas prácticas, estableciendo las frecuencias de consumo con las que deben consumirse las porciones de los distintos alimentos. Están destinados a la población sana y desde 1986 son elaborados periódicamente por el Instituto Nacional de Nutrición, más tarde llamado INRAN y ahora CREA Alimentación y Nutrición. Su revisión sigue, en general, a la de los LARN.

  Alimentos para sanar los chakras

Además, se han elaborado por primera vez planes de alimentación, incluso bajos en calorías, que incluyen alimentos de todos los grupos alimenticios, tomando como referencia las “raciones estándar italianas”, fundamentales para construir una dieta equilibrada.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad