Contenido
DELICIOSO ARROZ CON COCO, POLLO MECHADO Y ENSALADA
✌ Que tal esta opción de almuerzo
Sencillo, balanceado, básico y saludable…
🍛 Arroz con coco.
🐔 pollo desmechado con vegetales.
( al verja, zanahoria, maíz).
🍅 ensalada sencilla : tomate, cebolla, Limón. Y cilantro.
Las ensaladas son muy fáciles de preparar, por su elevado contenido en agua y otros nutrientes esenciales para nuestro organismo, sacian nuestra hambre y sed de una manera considerable; contribuyen a mantener la piel bien nutrida e hidratada.
BENEFICIOS
1. Hidratan y refrescan: Más del 90% de la composición de las hortalizas, base de las ensaladas, es agua.
2. Nutrientes: Los vegetales son fuente excelente de vitaminas que regulan múltiples procesos orgánicos, como el buen funcionamiento del sistema nervioso.
3. Depurativas: La acción depurativa, desintoxicante y diurética de las ensaladas se debe al alto contenido de agua, potasio, al bajo aporte de sodio, así como de los vegetales que las componen.
4. Protegen la piel: Las hortalizas aportan beta-caroteno, que se transforma en vitamina A, que renueva la piel, así como la vitamina C, que mejora la producción de colágeno, una proteína que mantiene la piel tersa y sin arrugas.
5. Regulan la función intestinal: Por la riqueza en fibra de los vegetales, una ensalada resulta laxante, previenen o mejora el estreñimiento. Además, la fibra contribuye a reducir el colesterol y el buen control de la glucemia, lo que es benéfico en caso de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
En general, comer ensaladas aporta muchos beneficios y pocas calorías. Son ideales para todas las personas.
Tomar Agua
Un Vaso de 🥛 agua, es fundamental para contrarrestar las calorías que comemos a diario (3 o 4 litros al día ) e hidratar nuestro cuerpo, aunque por lo general todos los días consumo agua en las 3 comidas, recordemos que el azúcar o glucosa es muy perjudicial para nuestra salud y para incrementar la obesidad.
No Olviden Siempre Estos Consejos:
1- Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizar al menos 30 minutos de actividad física
2- Tomar a diario 8 vasos de agua segura
3- Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores
4- Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio
5- Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal
6- Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados
7- Al consumir carnes quitarle la grasa visible, aumentar el consumo de pescado e incluir huevo
8- Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, batata, choclo o mandioca
9- Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas
10- El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas. Evitarlas siempre al conducir.
Síguenos en Facebook