Alimentos recomendables para la anemia

Dieta para la anemia de los ancianos

Hay muchas formas de anemia, algunas están causadas por enfermedades graves de los riñones o de la médula ósea, otras están relacionadas con una mala absorción de la vitamina B12 y el ácido fólico, que son esenciales para la formación de glóbulos rojos.

Normalmente perdemos entre 0,8 y 1,5 mg de hierro al día, pero los valores son muy subjetivos. La eliminación se produce a través de las heces, la bilis, la hemorragia intestinal, la orina y la descamación de la piel.

Las hierbas aromáticas, especialmente cuando están secas, tienen un alto contenido en hierro, así que hazte con mucho tomillo (125 mg), albahaca, menta, mejorana, avena, laurel, orégano y romero para tus condimentos. También reducirá la sal.

Menú semanal para la anemia

Hemos dedicado un artículo a la lista de alimentos ricos en hierro, pero profundizando en el tema podemos decir que este elemento se encuentra principalmente en alimentos de origen vegetal, como:

  Anemia por falta de alimentacion

Otros factores que pueden favorecer la absorción del hierro son: la vitamina A, que se encuentra en las frutas y verduras de color amarillo-naranja, como las zanahorias, la calabaza, los albaricoques, o la yema de huevo, la mantequilla, el queso; el cobre, que se encuentra en los cereales y legumbres, el marisco y los frutos secos.

Hay ciertas sustancias que dificultan o reducen la absorción del hierro, por lo que, en caso de anemia, deben evitarse los alimentos que las contienen o, al menos, limitar su consumo. Estas sustancias son:

A la luz de todo esto podemos entender fácilmente la diferencia entre combinar, por ejemplo, las espinacas con queso mozzarella o parmesano, que al ser rico en calcio puede dificultar la absorción del hierro que contiene esta hortaliza, o acompañarlas con huevos, que, en cambio, como hemos visto anteriormente, aumentan su asimilación hasta dos o tres veces.

Carencia de hierro: qué desayunar

La anemia se diferencia según el agente etiopatológico responsable de su aparición; las formas anémicas resultantes de una ingesta alimentaria incorrecta o insuficiente son: la anemia sideropénica (por deficiencia nutricional de hierro [Fe]) y la anemia perniciosa, (por deficiencia nutricional de vitaminas: ácido fólico y/o cobalamina – B12).

  Alimentos para personas con anemia

La dieta para la anemia debe cumplir satisfactoriamente los requisitos nutricionales subjetivos, con especial referencia a la ingesta de hierro, ácido fólico y cobalamina, nutrientes para los que la LARN* sugiere las siguientes raciones diarias:

Síntomas de anemia en el embarazo: ¿cómo reconocerlos? Diagnóstico: Análisis de sangre. Tratamiento, dieta y suplementos. Cómo prevenir la anemia en el embarazo. En las primeras fases de la anemia, pueden aparecer síntomas inespecíficos o apenas perceptibles…Leer

Alimentos que potencian el hierro

La carencia de hierro nutricional, es decir, relacionada con nuestra dieta, se produce cuando nuestro cuerpo no absorbe suficiente hierro de la dieta, es decir, de los alimentos que ingerimos diariamente.

La información que aquí se ofrece es meramente informativa y orientativa y no sustituye al asesoramiento médico. Las decisiones que tomen los lectores sobre la base de los datos y la información contenidos en este documento se hacen bajo su propia discreción y riesgo.

Fondo ASIMEl Fondo, creado por los interlocutores sociales en 2013, se creó para aplicar el contenido de la renovación del Convenio Colectivo Nacional de Trabajo (C.C.N.L.) para el personal empleado por las empresas que prestan servicios de limpieza y servicios integrados/multiservicios. La organización tiene el estatus legal de asociación no reconocida y es una organización sin ánimo de lucro. El Fondo, que funciona desde octubre de 2014, tiene como objetivo proporcionar a los trabajadores afiliados una asistencia sanitaria complementaria a la del Servicio Nacional de Salud. Últimas publicaciones de Fondo ASIM (ver todas)

  Hierro en alimentos de origen animal
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad