5 claves de la inocuidad de los alimentos

5 claves de la inocuidad de los alimentos

Los cinco puntos clave de la OMS para una alimentación más segura

El 7 de junio de 2020 se celebra el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria (DMA), establecido en el 73º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Los alimentos crudos, especialmente la carne, las aves de corral y el pescado y sus líquidos de goteo, pueden contener microorganismos peligrosos que podrían transferirse a otros productos durante la preparación o el almacenamiento.

Las materias primas, incluyendo el agua y el hielo, podrían estar contaminadas con microorganismos o productos químicos peligrosos. Además, podrían formarse sustancias químicas tóxicas en los alimentos alterados o con moho. Una cuidadosa selección de las materias primas y unas sencillas precauciones, como el lavado y el pelado, pueden reducir el riesgo.

TUTORIAL: cómo utilizar cilindros y bombas hidráulicas

Todo lo que entre en contacto con los alimentos debe estar limpio, lavado y desinfectado, con especial atención a las manos (que deben lavarse con agua caliente y jabón), las toallas (mejor evitarlas y preferir las desechables), las herramientas y las encimeras (que deben ser de materiales fácilmente limpiables). También es eficaz el control de los animales, desde las moscas y otros insectos hasta los animales domésticos, que no deben estar presentes donde se almacenan y preparan los alimentos.

  Alimentos con mayor porcentaje de agua

El problema del agua potable concierne a unos pocos miles de millones de personas en el mundo, mientras que el problema de los alimentos seguros concierne a toda la población del planeta y, en los países industrializados, incluye los alimentos almacenados durante demasiado tiempo (más allá del “período de caducidad”).

Sostenibilidad alimentaria: las cifras del Observatorio Polimi

Si se produce algún cambio en el producto, en el proceso o en cualquier otra fase, los operadores de empresas alimentarias deberán revisar el procedimiento e introducir los cambios necesarios. Ref. Reglamento CE 852/2004.

Tenga en cuenta que para la correcta utilización del Manual de Buenas Prácticas para Empresas y Microempresas Alimentarias es fundamental la “Formación de los operadores de empresas alimentarias (ex cartillas sanitarias) según la Ley Regional 2/2013, art. 5″.

  Marca numero 1 en nutricion

> Revisión del plan de autocontrol (Reg.Ce 852/04 art. 5):    Si hay algún cambio en el producto, el proceso o cualquier otra fase, los operadores de empresas alimentarias revisan el procedimiento y realizan los cambios necesarios. (Lista de comprobación de la autoevaluación – Az. ULSS n.2 Marca Trevigiana)

¡¡¡fácil!!! cómo conectarse y cómo funciona

La FAO (Organización para la Agricultura y la Alimentación) y la OMS (Organización Mundial de la Salud) debatieron con la Unión Africana y la OMC (Organización Mundial del Comercio) el futuro de la seguridad alimentaria mundial. En Addis Abeba, Etiopía, los días 12-13.2.19.

– Una nutrición sana requiere alimentos seguros y nutritivos. Los alimentos inseguros, como los desequilibrados desde el punto de vista nutricional, ponen en riesgo el desarrollo de los niños y exponen a las poblaciones a las enfermedades no transmisibles (ENT). Un círculo vicioso que hay que romper.

Hoy en día, la protección de la salud de los consumidores abarca desde la inspección de los aditivos alimentarios y los residuos de plaguicidas hasta la prevención de la contaminación química y microbiológica o la evaluación de la seguridad de prácticas modernas, a veces controvertidas, como la modificación genética de los alimentos o el uso de antimicrobianos promotores del crecimiento en la producción animal. Los tiempos han cambiado, pero el objetivo de proteger a los consumidores sigue siendo el mismo”.

  Guia nutricional para pacientes oncologicos
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad