Diabetes gestacional: síntomas
Contenidos
Hemos dicho que una de las formas de curar, o mejor aún de prevenir, la diabetes gestacional es seguir una dieta equilibrada, que por sí sola permite resolver el problema en cerca del 75% de los casos.
ADVERTENCIA: La información que aquí se ofrece es meramente informativa y orientativa y no sustituye al asesoramiento médico. Cualquier decisión que tomen los lectores sobre la base de los datos y la información que se ofrecen aquí se toma con plena autonomía de decisión y bajo su propio riesgo.
Permiten seguir y rastrear, mediante herramientas automatizadas, el comportamiento del usuario mientras navega por Internet. Su finalidad es crear perfiles del usuario y son utilizados por el tercero con el fin de enviar al usuario contenidos publicitarios personalizados en función de sus preferencias e intereses, manifestados durante su navegación en la web.
Plan de alimentación para la diabetes gestacional
Se recomienda una dieta caracterizada por azúcares complejos: pan (preferiblemente integral), pasta, arroz, cereales, legumbres. Es importante tomar proteínas: valiosas para el crecimiento del feto; carne, pescado (especialmente el pequeño), huevos, soja, leche semidesnatada. Prefiera el aceite de oliva virgen extra a la mantequilla y la margarina; elimine siempre la grasa visible de los alimentos. Complementar la dieta con fruta, recomendando la fruta fresca de temporada y rica en vitamina C, preferiblemente consumida como tentempié.
Recetas para la diabetes gestacional
Hubo un tiempo en que nuestras abuelas pensaban que una mujer embarazada debía comer por dos, pero hoy los expertos coinciden en que el control del peso es un aspecto clave para una mujer y un bebé sanos.
Para asegurarse de que el menú es equilibrado, incluso durante el embarazo, se recomienda consultar el Healthy Plate de la Escuela de Harvard, que ofrece orientaciones útiles sobre la composición de los platos.
Nunca deben faltar las verduras y hortalizas, que deben constituir el 50% del plato, la otra cuarta parte del plato en forma de cereales integrales o granos, y la cuarta parte restante proteínas saludables como: el pescado, en el embarazo mejor si es pequeño, rico en Omega 3, importante para el desarrollo cerebral del bebé, o las legumbres, carnes blancas y semillas oleaginosas.
Dieta para la diabetes gestacional 1600 calorías
Por ello, el nivel de glucosa en sangre debe mantenerse siempre dentro de un determinado umbral: la hiperglucemia (glicemia alta o glucosa elevada) y la hipoglucemia (glicemia baja o glucosa baja) son señales que deben vigilarse con mucha atención porque pueden ser signos de alerta de algún tipo de mal funcionamiento del organismo.
Si un paciente tiene la glucosa en sangre elevada, se encuentra necesariamente en una de estas cinco condiciones: hiperglucemia debida al estrés, hiperglucemia debida a la medicación, hiperglucemia debida a un estilo de vida incorrecto, prediabetes, diabetes. Dependiendo del estado en que se encuentre el sujeto, también varían las formas de reducir la glucosa en sangre.
El organismo gana en salud (azúcar en sangre y colesterol) y se reduce el riesgo de aumento de peso y de enfermedades cardiovasculares. La achicoria, la lechuga y el calabacín son tres alimentos perfectos para reducir el azúcar en sangre.
Otros alimentos que ayudan al organismo a regular los niveles de azúcar en sangre son las proteínas (pechuga de pollo, filete de bacalao, huevo, requesón bajo en grasa), los alimentos ricos en omega-3 (atún, salmón) y en general los alimentos ricos en antioxidantes (frutos rojos, verduras, marisco, leche, germen de trigo, maíz, sésamo). Los métodos de cocción preferidos son el horno (siempre sin aceite), el vapor o la parrilla.