Alimentos para problemas renales

Alimentos para problemas renales

Bicarbonato de sodio para limpiar los riñones

Las frutas y verduras de temporada aportan muchos antioxidantes, que sin duda son importantes para preservar el bienestar de los riñones [3], así como varios micronutrientes útiles, como la vitamina C y la vitamina B6 [4]. Por eso se recomiendan ampliamente. Los frutos secos y las semillas oleaginosas pueden consumirse, aunque con moderación. Lo mismo ocurre con el aceite de oliva, que debe consumirse crudo y en las porciones adecuadas. En este sentido, todos los alimentos deben cuantificarse en función de la persona, con el fin de lograr una correcta distribución de macronutrientes y una ingesta calórica adecuada. Además, el consumo de alimentos debe combinarse con una ingesta suficiente de agua, favoreciendo el estímulo de la sed.

  Alimentacion y tecnologia de canarias sl

Las personas con predisposición a la formación de cálculos renales también deben limitar su ingesta de oxalatos (contenidos, por ejemplo, en las acelgas, las espinacas y el cacao) y, en el caso de los cálculos de ácido úrico, el consumo de alimentos que contengan purinas (por ejemplo, anchoas, sardinas, carne de cerdo, espárragos, etc.).

Lo que es malo para los riñones

Los arándanos tienen un efecto desintoxicante en los riñones y un efecto limpiador en la vejiga, protegen contra las infecciones porque impiden el desarrollo de las bacterias. Podemos añadirlos a las ensaladas de frutas o beber zumo de arándanos preferentemente en ayunas.

Los rábanos son ricos en vitamina C, vitaminas del grupo B, hierro y azufre. Sus nutrientes son esenciales para nuestro organismo; tienen efectos purificadores en el angue.  Combinar el zumo de rábano con el de piña (en porciones de 2:1) y tomarlo durante todo un mes tiene un efecto desintoxicante. Recuerda que pueden provocar flatulencias e irritación de la mucosa intestinal. Los rábanos no son adecuados en caso de gastritis o colitis y cálculos renales.

  Alimento para perros pitbull

Toccasana para los riñones

causada por una ingesta inadecuada de proteínas y calorías, agotamiento de las reservas de proteínas del organismo, aumento de la descomposición de aminoácidos y proteínas musculares debido a la acidosis metabólica, especialmente en presencia de infecciones o enfermedades inflamatorias

Los consejos dietéticos que se dan son puramente indicativos y no deben considerarse un sustituto del consejo médico, ya que algunos pacientes pueden necesitar ajustes dietéticos basados en su situación clínica individual.

Dieta para la insuficiencia renal por creatinina

Mientras que sería necesario alrededor de 1 g de calcio al día, la dieta occidental aporta unos 800 mg; los productos lácteos son la principal fuente de calcio y, por lo tanto, debe fomentarse su consumo, prefiriendo los productos con poca grasa y sal y, por lo tanto, eligiendo:

  Aporte nutricional de aguacate

Las frutas y las verduras deben consumirse regularmente y a diario; los cítricos en particular, que son especialmente ricos en citratos, son capaces de alcalinizar la orina, reduciendo el riesgo de formación de cálculos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad