Alimentos vasoconstrictores
Contenidos
Inflamación alimentaria Llamada erróneamente intolerancia alimentaria, la inflamación alimentaria se refiere al conjunto de molestias que se producen como consecuencia de la ingesta constante de un determinado tipo de alimentos.
En el informe médico, elaborado por un equipo de médicos especialistas con años de experiencia en el estudio de la relación entre la alimentación y la inflamación, se sugiere una dieta de rotación, que sigue la pauta dietética del destete infantil, con la diferencia de que además de las comidas con los ingredientes recomendados, también se indican comidas libres.
Vitaminas contra el dolor de cabeza
La migraña, ¡qué molestia! Atormenta mucho a quienes la padecen y afecta a su vida diaria de forma muy molesta. Sin embargo, la nutrición desempeña un papel crucial en su gestión. ¿Cómo? ¡Te invito a leer el artículo sobre el manejo dietético de la migraña!
Las técnicas de gestión del estrés, como el yoga, la danza relajante, los paseos al aire libre, los baños calientes, los masajes, la gimnasia postural y el seguimiento de la crononutrición, son elementos que pueden tenerse en cuenta y añadirse a los mencionados anteriormente para gestionar mejor la migraña.
Dolores de cabeza por la dieta sin azúcar
El aura engloba varios fenómenos, como los cambios en la visión y las alteraciones sensoriales: si padece migraña con aura puede ver destellos brillantes y sentir hormigueos en los brazos o las piernas.
Aunque comparte parte de su nombre, es una afección no relacionada con la migraña en el sentido de dolor de cabeza, que suele manifestarse con síntomas que afectan a ambos ojos.
La migraña a menudo no se diagnostica ni se trata. Si padece los síntomas típicos de este trastorno, es aconsejable llevar un diario de los ataques y luego consultar con confianza a un neurólogo.
La ingesta de antiinflamatorios como el ibuprofeno y la aspirina puede provocar complicaciones gástricas (gastritis, úlcera, …), sobre todo si se toman en grandes dosis durante un largo periodo de tiempo.
Hay una serie de fármacos especiales para el tratamiento de la migraña, y también se pueden utilizar fármacos que habitualmente se utilizan para tratar otras enfermedades. Los medicamentos que combaten la migraña pueden clasificarse en dos categorías:
El dolor de cabeza pasa con la comida
No sólo aspirina y paracetamol. Para evitar los molestos dolores de cabeza, podemos limitar nuestro recurso al botiquín y hacer una visita a la frutería. Además de los tratamientos médicos específicos, ciertos alimentos ayudan a combatir los dolores de cabeza de forma natural.
Entre los alimentos que combaten el dolor de cabeza, las verduras ocupan un lugar especial. Las frutas y las verduras, pero también las legumbres, son fuentes de vitaminas y minerales esenciales para el bienestar de todo el organismo y, en condiciones particulares, también ayudan a combatir las migrañas y los dolores de cabeza. El magnesio y el potasio, por ejemplo, alivian los dolores de cabeza típicos del síndrome premenstrual y del ciclo.
Tags: Adultos | Ancianos | Sistema circulatorioGeneral | Trastornos del sueño | Genética médica | Glándulas y hormonas | Jóvenes | Inflamación | Hipertensión | Enfermedades neurológicas | Medicina generalModificado SEO | Neurología | Nutrición | Sistema nervioso | Sueño – Trastornos del sueño | Terapias