Beneficios de la avellana
Contenidos
Compre los mejores piñones italianos y disfrute de todos sus beneficios clásicos. Nuestros piñones mediterráneos son ricos en zinc, magnesio, fibra, luteína y vitamina K, vitaminas, micronutrientes y elementos esenciales para llevar un estilo de vida saludable.
Las semillas de cáñamo decorticadas se han utilizado siempre en la cocina en otras partes del mundo. Pruébelas usted mismo comprándolas online en nuestra tienda. Disfruta del corazón del cáñamo con un sabor que recuerda a las avellanas.
Compre online nuestras nueces de Brasil crudas sin cáscara. Disfrute de los beneficios clásicos de las nueces de Brasil sin perder tiempo pelándolas. Las nueces de Brasil sin cáscara son perfectas para quienes gustan de un tentempié ligero pero nutritivo, ideal para quienes practican deporte.
Las avellanas tostadas son malas para la salud
De la avellana no se tira nada, se aprovecha todo: desde el tronco hasta el fruto. Las hojas se utilizan en fitoterapia (son un antiinflamatorio natural) y se infunden en agua caliente para obtener saludables tés de hierbas; colocadas en el congelador se convierten en una compresa que puede aliviar las ojeras.
Las cáscaras son un excelente combustible y pueden utilizarse para proteger la base de las plantas de exterior de las heladas. La madera de la almendra se utiliza para producir una brasa muy fina, que se emplea en la fabricación de carbón vegetal.
Avellanas cuántas al día
Excelente fuente de vitaminas, minerales, proteínas, fibra, ácidos grasos esenciales y antioxidantes; las avellanas son útiles para prevenir la colesterolemia, las enfermedades cardiovasculares y son un aliado del intestino, por lo que no deben faltar en nuestra dieta diaria.
Debido a su contenido en compuestos antioxidantes y ácidos grasos monoinsaturados, las avellanas se consideran beneficiosas para el sistema cardiovascular, disminuyendo el riesgo de desarrollar enfermedades coronarias [1].
Las avellanas contienen numerosos compuestos antioxidantes, como los tocoferoles, los fitoesteroles, el ácido cafeico, la epicatequina y la quercetina, que en sinergia con la fibra y los ácidos grasos monoinsaturados, tienen un potente efecto antioxidante y antiinflamatorio, ayudando a aliviar y prevenir los trastornos inflamatorios tanto del sistema cardiovascular como del organismo en general.
Las avellanas, gracias a su alto contenido en fibra, facilitan la digestión al estimular la secreción de enzimas digestivas y también ayudan al intestino regulando sus funciones y mejorando el tránsito intestinal, por lo que son útiles, por ejemplo, en casos de estreñimiento.
Calorías almendras tostadas
Además de consumirse solas, las avellanas se utilizan en la producción de almendras garrapiñadas, turrones, chocolate, helados y diversos productos de confitería, así como en alimentos “saludables” como el muesli.
También destaca la concentración de fibra dietética, importante para prevenir el estreñimiento, pero también para reducir el riesgo de cáncer de colon, nutrir la flora intestinal simbiótica y modular la absorción de nutrientes.
¿Qué bebes por la mañana? Si estás cansado de la leche de siempre, ¿por qué no pruebas una bebida con sabor a avellana? Obtendrá una leche vegetal deliciosa, digerible y sin lactosa ni colesterol, apta también para veganos, celíacos…más