Certificado Haccp
Contenidos
El certificado HACCP certifica el cumplimiento efectivo por parte de la empresa, cuyos empleados están en contacto con alimentos y bebidas, de la normativa italiana y europea sobre seguridad alimentaria y el cumplimiento de las normas mínimas de higiene.
En concreto, los trabajadores que sí están sujetos a la normativa son: los operadores agrícolas, los minoristas de alimentos, los farmacéuticos que venden alimentos específicos, los cocineros, los pasteleros y cualquier persona que cocine alimentos, los camareros y los restauradores que estén en contacto directo con los alimentos, así como los trabajadores de la industria alimentaria.
Certificado Haccp en línea
¿Cuáles son estas tareas en concreto? La manipulación indirecta se refiere a aquellos puestos de trabajo activos que no están en contacto directo con los alimentos, como las empresas de depósito, transporte, distribución y almacenamiento.
En primer lugar, el respeto de las normas básicas de higiene personal: el lavado correcto de las manos, la limpieza de las uñas, la prohibición de llevar accesorios que puedan ser vehículo de bacterias y virus y contaminar los productos (anillos, pulseras, pendientes, relojes…), el cuidado y la exposición adecuados de los productos para el cabello y la barba.
Otras nociones fundamentales que se enseñan al trabajador son las normas de protección contra el deterioro de los alimentos, los métodos de limpieza e higienización del entorno de trabajo y el autoanálisis del estado de salud antes de ir a trabajar.
1A – Adquisición de competencias que permitan iniciar y consolidar una trayectoria de innovación, a través de proyectos de inversión en innovación de producto/servicio, de proceso, organizativa y comercial, que se implementen también proyectos en red
Seguridad alimentaria
El Reglamento CE 852/04 es la legislación de referencia en materia de autocontrol y seguridad alimentaria, y establece que los trabajadores deben recibir una formación específica sobre APPCC, en función de su función.
El APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) prevé la aplicación en las empresas de un sistema de autocontrol higiénico-sanitario para poner de manifiesto, limitar y resolver los puntos críticos.
Se recomiendan actualizaciones periódicas, también para seguir los avances técnicos y teóricos en este campo. La obligación de estar al día depende de lo que se establezca a nivel regional; de hecho, no todas las regiones están alineadas a este respecto.
En cuanto a las sanciones, el Decreto Legislativo 193/2007 establece la aplicación de la Directiva 2004/41/CE sobre los controles de seguridad alimentaria y la aplicación de la normativa comunitaria.
El artículo 6 define las sanciones para quienes no cumplan la normativa de higiene y seguridad alimentaria: las relativas al sistema APPCC prevén sanciones administrativas y pecuniarias que pueden ir de 1.000 a 6.000 euros.
Certificado de manipulacion alimentos 2021
Se trata de un certificado fundamental para quienes trabajan en el sector alimentario, que puede obtenerse tras un curso específico en el que se informa a los operadores interesados sobre la conservación de los alimentos, pero también sobre la higiene de las instalaciones y los equipos utilizados, cumpliendo la legislación nacional y europea en materia de higiene alimentaria.
Mediante el método APPCC, se supervisan todas las fases de manipulación de los alimentos para evitar una posible contaminación, aplicando los principios básicos de identificación de peligros y puntos de control críticos, así como la definición de procedimientos de seguimiento, acciones correctivas y verificación.
Nuestros expertos podrán ayudarle a elaborar el plan de autocontrol y a realizar los análisis de laboratorio necesarios para identificar los puntos críticos asociados a estos productos y procesos.