Alimentos
Los nutrientes de una dieta (o principios nutritivos) son todas las sustancias que se introducen con los alimentos y que son absorbidas por nuestro organismo, por lo que no incluye directamente la fibra, que no podemos digerir, pero que sin embargo representa un elemento indispensable en cualquier dieta por su acción beneficiosa en el intestino.
Teniendo esto en cuenta, creo que podría ser útil una herramienta desarrollada por investigadores de Harvard, que consiste simplemente en una representación visual de las proporciones ideales entre los diferentes grupos de alimentos.
Principios nutricionales
Los grupos de alimentos identificados por el Instituto Nacional de Investigación Alimentaria proporcionan una base para una dieta equilibrada orientada al rendimiento deportivo o al bienestar y la prevención
Casi todos los alimentos, aunque puedan consumirse crudos, adquieren características organolépticas, higiénicas y nutricionales diferentes como resultado de la cocción. Esto, junto con las indudables ventajas, provoca el daño de ciertos nutrientes especialmente inestables al calor (por ejemplo, las vitaminas), la reducción del valor nutricional debido a la pérdida de aminoácidos, vitaminas y sales minerales (especialmente las hidrosolubles); y la modificación de las sustancias lipídicas.
Macronutrientes
Incluye la carne fresca (conejo, aves de corral, vacuno, caballo, cerdo, oveja, caza, etc.), los despojos, el pescado de agua dulce y salada, otros productos de la pesca y todos los huevos. Aportan proteínas de alto valor biológico, hierro biodisponible, vitaminas del grupo B (tiamina, riboflavina, niacina y cobalamina).
Incluye todos los tipos de leche, incluida la leche condensada y en polvo, y todos los productos lácteos procesados. También aportan proteínas de alto valor biológico, pero a diferencia del grupo I contienen poco hierro y mucho calcio y fósforo.
Las legumbres son las alubias, las lentejas, las habas, los guisantes, los garbanzos, la soja, los altramuces, los garbanzos, etc. Aportan proteínas de valor biológico medio, almidón (menos que los cereales), vitaminas del grupo B, muchos minerales (incluido el hierro de baja biodisponibilidad) y fibra alimentaria.
Fruta fresca (asociada a los productos carnosos, ácidos y azucarados de las plantas); Fruta seca (frutos secos como las avellanas, algunas drupas de frutos carnosos como las nueces, etc.); Fruta en conservaLeer más
Dieta mediterránea
Leche y productos lácteos Este grupo incluye: todos los tipos de leche, queso y yogur. Este grupo aporta principalmente: proteínas, calcio (en gran abundancia), vitaminas del grupo B y vitaminas liposolubles, fósforo (el yogur y algunos quesos fermentados también contienen probióticos).
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.