Guia nutricional para pacientes oncologicos

Guia nutricional para pacientes oncologicos

Directrices para la evaluación de la malnutrición en los ancianos

El apoyo nutricional y la nutrición clínica mejoran el curso de los pacientes con cáncer, pero sólo en raras ocasiones forman parte de la terapia contra el cáncer. La quimioterapia y la radioterapia son tratamientos pesados, que pueden tener efectos secundarios devastadores en los pacientes.

En los casos en que los pacientes no pueden alimentarse suficientemente, la nutrición clínica -también administrada a través de bolsas intravenosas- ayuda a los pacientes durante el tratamiento.

La pérdida de peso y la disminución del apetito suelen considerarse consecuencias “normales” de la quimioterapia. Además, no existen directrices europeas específicas para la nutrición en el paciente con cáncer ni existe formación en este ámbito.

Por último, un gran número de oncólogos no reconocen y a menudo ignoran las graves consecuencias de la desnutrición debida al cáncer. Más del 50% de los oncólogos no controlan el estado nutricional o la pérdida de peso de los pacientes, mientras que dos tercios de ellos no ofrecen orientación sobre cómo mejorar la ingesta nutricional.

Dieta contra el cáncer de Veronesi

A esta familia pertenecen verduras como la coliflor, el brócoli, la col y los rábanos, que ayudan a reforzar el sistema inmunitario y a proteger las células eliminando los radicales libres. De hecho, las crucíferas son ricas en indol-3-carbinol, una molécula capaz de combatir el cáncer de mama, y en glucorafanina, una sustancia capaz de bloquear el crecimiento de los tumores. El brócoli es rico en el fitoquímico sulforano, que ayuda a prevenir el cáncer de colon y recto.

  Evaluaciones sensoriales de alimentos

Se consideran un alimento clave en la dieta anticáncer debido principalmente a la presencia de licopeno, un antioxidante que ataca a los radicales libres, también contenido en algunas frutas como la sandía, el pomelo rosa, las naranjas sanguinas y el melón cantalupo. El licopeno también inhibe la proliferación de células cancerosas, estimula el sistema inmunitario y reduce la inflamación.

-Laura Soldati, Laura Di Renzo, Emilio Jirillo, Paolo A. Ascierto, Francesco M. Marincola y Antonino De Lorenzo. La influencia de la dieta en la respuesta inmunitaria contra el cáncer. J Transl Med. 2018; 16: 75. Publicado en línea el 20 de marzo de 2018. doi: 10.1186/s12967-018-1448-0. PMC: PMC5859494. PMID: 29558948.

Dieta contra el cáncer en San Raffaele

Se recomienda que el gasto energético total de los pacientes con cáncer, si no se mide individualmente, se considere similar al de los sujetos sanos, generalmente entre 25 y 30 kcal/kg/día.

  Transporte de alimentos congelados

En pacientes con cáncer avanzado sometidos a quimioterapia y con riesgo de pérdida de peso o desnutrición, se sugiere la administración de suplementos de ácidos grasos omega-3 de cadena larga o aceite de pescado para estabilizar o aumentar el apetito, la ingesta de alimentos, la masa corporal magra y el peso corporal*.

* Nota: Una reciente revisión sistemática evaluó la suplementación con ácidos grasos omega-3 de cadena larga en pacientes con cáncer sometidos a quimio y/o radioterapia e informó de un beneficio en comparación con el brazo de control, especialmente en términos de preservación de la composición corporal.

Se recomienda un programa ERAS (Enhanced Recovery After Surgery) y un apoyo nutricional adicional en presencia de desnutrición* en todos los pacientes sometidos a cirugía curativa o paliativa.

En todos los pacientes -excepto en los terminales- las necesidades de energía y sustrato deben satisfacerse con intervenciones nutricionales progresivas que van desde el asesoramiento hasta la nutrición parenteral. Sin embargo, la relación riesgo-beneficio de las intervenciones nutricionales debe equilibrarse con especial cuidado en los pacientes con enfermedad avanzada.

Guia nutricional para pacientes oncologicos del momento

Hébuterne X., Lemarié E., Michallet M., De Montreuil C.B., Schneider S.M., Goldwasser F. Prevalence of Malnutrition and Current Use of Nutrition Support in Patients with Cancer.  J. Parenter. Enter. Nutr. 2014;38:196-204. doi: 10.1177/0148607113502674.

  Alimento para perros rico en proteinas

Arends J., Baracos V., Bertz H., Bozzetti F., Calder P.C., Deutz N.E.P., Erickson N., Laviano A., Lisanti M., Lobo D.N., et al. Recomendaciones del grupo de expertos de la ESPEN para actuar contra la desnutrición relacionada con el cáncer.  Clin. Nutr. 2017;36:1187-1196. doi: 10.1016/j.clnu.2017.06.017.

Recomendaciones del grupo de expertos de la ESPEN para actuar contra la malnutrición relacionada con el cáncer. J. Arends, V. Baracos, H. Bertz, A. Van Gossum, P. Vaupel, A. Weimann, Clin. Nutr.36,5:1187-1196,2017. DOI:https://doi.org/10.1016/j.clnu.2017.06.017.

Prevalencia, factores de riesgo e implicaciones clínicas de la desnutrición en los centros oncológicos integrales franceses. Pressoir M., Desne S., Berchery D., Rossignol G., Poiree B., Meslier M., Traversier S., Bachmann P. (2010) Br. J. Cancer, 102 (6) , pp. 966-971.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad