La manzana y los dolores de cabeza
Contenidos
Ricas en potasio y magnesio, son un buen aliado en los casos de dolores de cabeza por deshidratación derivados de la carencia de minerales. Los plátanos también son buenos en casos de “resaca”.
¡Aguanta! Si eres alérgico a las almendras o a los frutos secos en general, pasa al siguiente punto de la lista; en algunos casos pueden provocar fuertes reacciones, incluso dolores de cabeza.
Dulce y fresca, la sandía ayuda a reponer líquidos en caso de que no te apetezca beber mucha agua, sobre todo en el caso de los niños y los ancianos, poco propensos a beber pero con gran riesgo de deshidratación en verano.
Hay moléculas en nuestro cuerpo que favorecen la inflamación y los dolores relacionados con ella, incluidos los de cabeza, y otras moléculas que combaten la inflamación, entre ellas los valiosos ácidos grasos omega-3.
Muy ricas en omega-3, las semillas de lino son buenas aliadas contra los dolores de cabeza. Cómelas recién molidas en el desayuno, en el yogur o en las sopas. Se conservan mejor que el aceite de linaza, que tiende a ponerse rancio una vez abierto, ya que los omega-3 se oxidan fácilmente.
Alimentos vasoconstrictores
Ricas en potasio y magnesio, son un buen aliado en los casos de dolores de cabeza por deshidratación que provocan una carencia de minerales. Los plátanos también son buenos en casos de “resaca”.
¡Aguanta! Si eres alérgico a las almendras o a los frutos secos en general, pasa al siguiente punto de la lista; en algunos casos pueden provocar fuertes reacciones, incluso dolores de cabeza.
Dulce y fresca, la sandía ayuda a reponer líquidos en caso de que no te apetezca beber mucha agua, sobre todo en el caso de los niños y los ancianos, que no son muy dados a beber pero corren un gran riesgo de deshidratación en verano.
Hay moléculas en nuestro cuerpo que favorecen la inflamación y los dolores relacionados con ella, incluidos los de cabeza, y otras moléculas que combaten la inflamación, entre ellas los valiosos ácidos grasos omega-3.
Muy ricas en omega-3, las semillas de lino son buenas aliadas contra los dolores de cabeza. Cómelas recién molidas en el desayuno, en el yogur o en las sopas. Se conservan mejor que el aceite de linaza, que tiende a ponerse rancio una vez abierto, ya que los omega-3 se oxidan fácilmente.
Dolor de cabeza por la dieta sin azúcar
Por lo general, no se considera que otros alimentos sean desencadenantes de ninguna afección, incluidas las migrañas. Y por eso figuran entre los alimentos que hay que consumir cuando se quiere disminuir el dolor de cabeza: las verduras de color naranja, amarillo y verde, como la calabaza, los boniatos, las zanahorias y las espinacas; el agua con gas; el arroz, especialmente el integral; las frutas secas o cocidas, sobre todo las cerezas y los arándanos; los edulcorantes o aromatizantes naturales, como el jarabe de arce y el extracto de vainilla, han sido señalados por diversos estudios como alimentos adecuados.
Alimentos que desencadenan la migraña
El alcohol, el tabaco y la dieta son algunos de los factores que pueden influir en la aparición del dolor de cabeza. Estos son los alimentos “buenos” que hay que poner en la mesa según los especialistasLos casos de dolor de cabeza van en aumento: según las últimas estimaciones, la cefalea primaria en todas sus formas posibles (migraña, cefalea en racimos, cefalea tensional) aflige a entre el 60 y el 90% de la población con al menos un ataque en el transcurso de un año.
Sin embargo, las indicaciones generales son llevar una dieta equilibrada en alimentos como la carne y las verduras frescas, evitando el exceso de sal y combinando periódicamente vitaminas y sales minerales en la dieta, especialmente en verano y en caso de embarazo.