Qué son los protistas
Contenidos
Esta enfermedad afecta negativamente a las tareas fisiológicas del órgano y, sólo en algunos casos, también compromete su estructura tisular (fibrosis y cirrosis). Por ejemplo, en el caso de la insuficiencia hepática, la síntesis de proteínas (proteínas de la sangre), la producción de bilis y el metabolismo de los lípidos, las proteínas, la glucosa, los medicamentos, etc., se ven afectados.
La dieta correcta indicada en el tratamiento de los diversos tipos de hepatitis: aguda y crónica, esteatohepatitis grasa y alcohólica, insuficiencia hepática.Después de ilustrar el papel de la dieta como una posible causa de diversos tipos de hepatitis, vamos a tratar de entender lo que los objetivos de una dieta…Leer
Protistas zanichelli
Asignatura:Resultados de aprendizaje esperadosAl finalizar el curso, los alumnos deberán haber alcanzado un sólido conocimiento de las bacterias, virus y parásitos desde el punto de vista ecológico, de la relación estructura-función, de los mecanismos genéticos, de sus ciclos replicativos y de los métodos utilizados para su estudio, cultivo y control de su crecimiento
Estructuras y funciones de los helmintos y artrópodosTinción bacteriana (tinción simple, diferenciada y especial) y microscopía óptica.Nutrición y cultivo de microorganismos: clases de medios de cultivo (medios definidos, complejos, selectivos y diferenciales)
Control de protozoos, helmintos y artrópodos mediante plaguicidas y resistencia a fármacos en parásitosAplicaciones biotecnológicas al estudio y control de protozoos, helmintos y artrópodos de interés sanitario
5 reinos de los vivos
La microbiota intestinal “procesa” nuestro estilo de vida y lo que comemos, modulando la resistencia a los factores de estrés. El camino a seguir para evitar los estados inflamatorios, no estresar el sistema inmunitario, mantener la homeostasis fisiológica, debe basarse en una dieta con una fuerte base de alimentos de origen vegetal, capaz de aportar compuestos bioactivos, seleccionar una microbiota funcional y, en consecuencia, ejercer un efecto antiinflamatorio e inmunoprotector.
Por último, los postbióticos son productos derivados de las bacterias. En concreto, proceden de las bacterias que se liberan durante los procesos de fermentación de las matrices alimentarias. Se trata de sustancias que actúan indirectamente en los tejidos del organismo huésped y/o en otras cepas bacterianas, contribuyendo así a los efectos positivos de los propios probióticos. Aunque los estudios son todavía limitados, las sustancias postbióticas producidas por las bacterias parecen ejercer efectos antiinflamatorios en la mucosa intestinal.
Esquema de clasificación de los animales
Brock, Biología de los microorganismos volumen I y II; M.T. Madigan, J:M: Martinko, D:A: Staahl; D.P.Clark. Editorial Pearson. .Biavati, Sorlini, Microbiología General y Agrícola. Casa Editrice Ambrosiana.Libros de consulta para profundizar en el estudio o por interés personalH.W. Seeley, P.J. Vandemark, J.J. Lee. Laboratorio de Microbiología. Ed. Zanichelli, Bo.Harold J. Benson. Aplicaciones microbiológicas – manual de laboratorio de microbiología general. 4ª ed. WCB. Wm. C. Brown Publishers.Dubuque, Iowa