Preparacion de nutriciones parenterales

Preparacion de nutriciones parenterales

Nutrición enteral

El personal sanitario de la planta de hospitalización debe realizar un cribado nutricional en las 48 horas siguientes al ingreso y repetirlo cada 7 días, incluso en los pacientes que no presentan riesgo de desnutrición al ingresar en el hospital.

La solución nutricional debe ser preparada en salas adecuadas y específicamente designadas, por personal cualificado de la farmacia centralizada del hospital o del servicio de nutrición clínica, por prescripción médica y según las necesidades específicas del paciente.

Nutrición clínica

En particular, es la técnica de elección para la Nutrición Enteral Domiciliaria en pacientes con resultados disfágicos de enfermedades neurológicas agudas (traumatismos craneoencefálicos, daños cerebrovasculares) y en muchas enfermedades neurológicas crónicas (esclerosis lateral amiotrófica, demencia de Alzheimer, síndrome pseudobulbar, distrofia miotónica, miastenia, enfermedad de Parkinson y demencia multiinfarto).

La PEG debe realizarse después de un período de ayuno de al menos 8 horas, ya que la presencia de alimentos en el estómago interferiría con la exploración adecuada de las paredes y expondría el riesgo de regurgitación de alimentos en los pulmones.

  Alimentacion de los erizos de mar

Una vez elegido un lugar adecuado para la colocación de la PEG, se realiza una anestesia local y, a continuación, se practica una pequeña incisión en la piel que permite al operador introducir una cánula-aguja desde la pared abdominal hasta la luz gástrica. A continuación, se introduce un cable guía en la cánula, que se agarra por vía endoscópica y se saca a través del tracto digestivo superior tirando del gastroscopio.

Medicina Npt

En el lado derecho la sonda nasogástrica, la gastrostomía y la dijunostomía (nutrición enteral), y en el lado izquierdo la nutrición parenteral periférica (o PPN de “nutrición parental periférica”) y la nutrición parenteral total o (TPN de “nutrición parental total”)

Con la nutrición enteral, los nutrientes (procedentes de alimentos naturales o preparados industrialmente) se administran directamente en el tubo digestivo, a nivel del estómago, mediante sondas especiales que se introducen generalmente por la nariz (sonda nasogástrica) o la boca. Si la sonda introducida por la nariz va más allá del estómago y llega al duodeno, se llama sonda nasoduodenal, si llega al yeyuno (parte del intestino delgado) entonces se llama sonda nasodigiunal.

  Circulo de la alimentacion

La nutrición enteral utiliza soluciones especiales, producidas por la industria farmacéutica o envasadas por los servicios farmacéuticos de los hospitales, que son cuidadosamente atendidas por el farmacéutico del hospital, muy competente, y deben estar equilibradas nutricionalmente y enriquecidas con vitaminas y minerales. El uso de bombas de infusión permite evitar la posible aparición del síndrome de dumping o del cólico abdominal con diarrea.

Hidratación parenteral

Concurso abierto para el suministro del Servicio de Nutrición Parenteral Domiciliaria para pacientes adultos y pediátricos de nueva activación para el Az. Osped. Univ.di Bologna – Comunicación del 17.01.2017. Aclaraciones de 26.01.2017 – Comunicación de 31.01.2017 y publicación de escritura de modificación de documentación – Aclaraciones de 02.02.2017 – Aclaraciones de 03.02.2017 – Aclaraciones publicadas de 06/02/2017, 07/02/2017. 05/04/2017: PUBLICADA escritura de nombramiento del Tribunal de Selección y currículos relativos. Fecha de publicación de la sesión pública de apertura de la documentación técnica. El 26/05/2017 PUBLICÓ la resolución de exclusión del operador económico. 08/06/2017:PUBLICÓ la fecha de apertura de la oferta económica.

  Alimentos freidora de aire
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad