Síntomas de intoxicación alimentaria después de cuánto tiempo
Contenidos
La intoxicación alimentaria y las toxinas alimentarias pueden producirse tras la ingesta de alimentos contaminados por bacterias, virus y parásitos o sus toxinas. Las intoxicaciones alimentarias son producidas por toxinas muy peligrosas, como las de la bacteria Clostridium del botulismo cuando las conservas no se preparan adecuadamente. El cólera y la hepatitis A, en cambio, están causados directamente por patógenos presentes en alimentos poco cocinados o crudos, como el marisco. Pero también hay que tener cuidado con el agua.
No se pierda nuestros consejos sobre su salud Suscríbase al boletín semanal de Humanitas Salute y reciba actualizaciones sobre prevención, nutrición, estilo de vida y consejos para mejorar su estilo de vida
Agua y limón para intoxicaciones alimentarias
La intoxicación alimentaria y las toxinas alimentarias pueden producirse tras la ingesta de alimentos contaminados por bacterias, virus y parásitos o sus toxinas. Las toxinas alimentarias son producidas por toxinas muy peligrosas, como la bacteria Clostridium del botulismo, cuando los alimentos enlatados no se preparan adecuadamente. El cólera y la hepatitis A, en cambio, están causados directamente por patógenos presentes en alimentos poco cocinados o crudos, como el marisco. Pero también hay que tener cuidado con el agua.
No se pierda nuestros consejos sobre su salud Suscríbase al boletín semanal de Humanitas Salute y reciba actualizaciones sobre prevención, nutrición, estilo de vida y consejos para mejorar su estilo de vida
Intoxicación alimentaria qué comer
Los microorganismos patológicos o sus toxinas pueden contaminar los alimentos en cualquier momento durante su procesamiento, producción y almacenamiento (durante los cuales pueden multiplicarse exponencialmente):
Los microorganismos y organismos responsables de las intoxicaciones alimentarias, en sentido general, son todos aquellos capaces de generar, independientemente del sistema o mecanismo, una enfermedad de origen alimentario.
Los protozoos y otros parásitos, especialmente las amebas y los gusanos, contaminan el agua, se esconden en el suelo (por ejemplo, Tenia solium) o en el tejido muscular de otros animales (por ejemplo, Anisakis en ciertos peces y Trichinella en los cerdos). Por lo tanto, las siguientes fuentes son las principales responsables de las amebas y de la lombrices: el agua no potable, las verduras y frutas sin lavar y el pescado y la carne crudos. La cocción los erradica por completo y no producen toxinas
Tanto en agua dulce como en agua salada, las algas son casi totalmente desconocidas para la población italiana. En otras partes del mundo, sin embargo, son una verdadera plaga. Al contaminar el ecosistema con sus toxinas desde el primer eslabón de la cadena alimentaria, se acumulan en los peces depredadores y en los grandes mamíferos marinos, a veces matándolos, y haciéndolos tóxicos para los humanos que los consumen. La cocción no protege contra las reacciones venenosas de estas toxinas
Intoxicación alimentaria ¿cuánto dura?
Las intoxicaciones alimentarias pueden presentar síntomas comunes y no excesivamente preocupantes, pero también complicaciones, es decir, un conjunto de síntomas graves que pueden acarrear consecuencias muy serias.
La intoxicación alimentaria está causada por microorganismos patógenos que, una vez en el intestino debido a la ingestión de alimentos contaminados, se multiplican y producen toxinas. Los microorganismos responsables de la intoxicación alimentaria pueden ser bacterias, hongos (ya sea como alimento o como microorganismos), protozoos o virus.
Los remedios inmediatos o de primeros auxilios son los que deben aplicarse inmediatamente en cuanto uno se da cuenta de que ha sido afectado por una toxina alimentaria. En general, los remedios de primeros auxilios son: