Se utiliza para conservar los alimentos durante mucho tiempo
Contenidos
Los métodos de conservación son técnicas antiguas que el hombre ha seguido utilizando a lo largo del tiempo y que ha podido mejorar gracias a la evolución de la tecnología. Según el principio utilizado para bloquear la acción de las enzimas y los microorganismos, se dividen en: métodos físicos, químicos y biológicos. Los físicos actúan sobre el estado de los alimentos mediante la eliminación de agua o aire, la acción del frío, el calor o la radiación. Los químicos afectan a la composición química de los alimentos al tratarlos con sustancias naturales o aditivos. Por último, los métodos biológicos aprovechan las transformaciones producidas por ciertos microorganismos.
Métodos de conservación de verduras
Cada día, los alimentos entran en contacto con los materiales que permiten transportarlos, cocinarlos y almacenarlos. Por lo tanto, todos nosotros utilizamos MOCAs sin saberlo. Este acrónimo se utiliza para identificar los “materiales y objetos en contacto con los alimentos”: incluye los utensilios de cocina, los materiales de envasado, los contenedores y la maquinaria de procesamiento, que llevan el símbolo del vaso y el tenedor en su envase.
En cualquier caso, tanto si se trata de bolsas como de envases o botellas, ya que todos están hechos de plástico, siempre se aplican las mismas precauciones, como no dejar que el material entre en contacto con alimentos demasiado calientes, evitar utilizar el mismo envase demasiadas veces y no exponerlo a fuentes de calor.
En cualquier caso, todas las empresas que fabrican envases de este material realizan minuciosas pruebas analíticas sobre la migración de sustancias desde el envase al material contenido, comercializando sólo aquellos envases que resultan no ser peligrosos para la salud del consumidor. Una vez más, la cerámica que tenemos en la cocina debe estar marcada como “apta para el contacto con alimentos”.
Conservación de alimentos
), cáscaras de frutos secos (naranja, limón, pomelo, cidra), especias (canela, clavo, nuez moscada, etc.), añadiendo eventualmente algunas gotas de esencia perfumada. Pueden colocarse en estuches de cristal, cerámica o de otro tipo, provistos de una tapa, que se abrirá cuando el aroma deba difundirse en la habitación.
Todas las hojas con una superficie brillante, coriácea o vellosa son de secado muy lento, por lo que también pueden secarse al aire, en ramitas o ramos colgados durante muchos días. El secado forzado acortaría el tiempo, pero ciertamente no en proporción al grosor, como en el caso de la fruta, y en cualquier caso llevaría varios días.
El secado, por tanto, se produce por el intenso flujo de aire, que permite un buen grado de secado en poco tiempo, protegido de los agentes atmosféricos y otros elementos que podrían dañar el producto.
El uso de policarbonato en las paredes de la cámara de secado (3), además de conferir excelentes características de robustez y durabilidad, proporciona un buen blindaje de los rayos UVA, permitiendo una buena conservación de las características cromáticas y organolépticas de los productos.
Pasteurización
Los colorantes alimentarios son sustancias que confieren un color a un alimento o le devuelven su color original; incluyen componentes alimentarios naturales y otros elementos de origen natural que no se consumen normalmente como alimentos ni se utilizan como ingrediente típico en los alimentos…más
“productos alimenticios obtenidos de la transformación de productos no elaborados. Estos productos pueden contener ingredientes necesarios para su elaboración o para darles características…Leer