Contenidos
Los microbios resistentes a los antimicrobianos se encuentran en las personas, los animales, los alimentos y el medio ambiente (en el agua, el suelo y el aire). Pueden propagarse entre personas y animales, a partir de alimentos de origen animal y de persona a persona, a través del contacto directo entre animales y humanos, o a través de la cadena alimentaria y el medio ambiente.
En la cría de animales, la atención al bienestar y el respeto al comportamiento natural desempeñan un papel importante para mantener una buena salud y, por consiguiente, evitar la administración de antibióticos que luego entran en la cadena alimentaria humana y contaminan el suelo y las aguas subterráneas a través de las aguas residuales. La mayoría de los antibióticos utilizados en la ganadería industrial sirven para frenar las patologías generadas por las técnicas de cría intensiva, es decir, las inducidas por los excesos debidos a una alimentación incorrecta, un espacio etológicamente insuficiente y una selección genética centrada en el rendimiento productivo y no en la resistencia. El uso de antibióticos en la ganadería industrial está resultando extremadamente peligroso para la salud mundial, ya que el medio ambiente, los animales y las personas están inextricablemente unidos.
Significado de los alimentos ecológicos
Sin embargo, a pesar de la creciente popularidad de estos productos, la información sobre ellos sigue siendo confusa, y muchas personas todavía se preguntan sobre las ventajas y desventajas de los alimentos ecológicos.
En cuanto a las frutas y hortalizas, y los productos derivados de ellas, la gran diferencia entre un producto ecológico y uno convencional radica en el método de cultivo. La agricultura ecológica tiene que cumplir unas normas de cultivo muy estrictas y precisas, aquí están las principales:
Así pues, la verdadera diferencia radica en los métodos utilizados para producir todos los alimentos y productos, así como en el tipo de sustancias que se decida utilizar. Pero, entonces, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de los alimentos ecológicos? Averigüémoslo.
Pero las ventajas de los alimentos ecológicos no son sólo éstas, al elegir lo ecológico se opta por apoyar un sistema de producción justo, que pasa por salvaguardar la vida de los trabajadores agrícolas. Al no estar en contacto diario con productos tóxicos, nuestros trabajadores no corren el riesgo de contraer enfermedades relacionadas con estas sustancias.
3 beneficios de una dieta saludable
Se aplican restricciones similares al uso de antibióticos y otros medicamentos para animales. Los animales se crían de forma saludable y especialmente respetuosa con su bienestar, en el suelo, al aire libre y no en jaulas, y se alimentan con piensos naturales y orgánicos.
Los organismos italianos que realizan los controles y la certificación de la producción ecológica están reconocidos por un decreto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Bosques y, a su vez, están sujetos al control del mismo Ministerio y de las Regiones. Su nombre (Bio Agri Cert, Codex, Suolo e Salute, etc.) aparece en la etiqueta del producto que han certificado.
30 alimentos que son buenos para la salud
Entre los alimentos saludables está el brócoli. Contienen pocas calorías y son ricas en fibra, minerales, betacaroteno y antioxidantes, todas ellas enzimas útiles para prevenir muchas enfermedades. Son especialmente recomendables para las mujeres embarazadas.
Entre los alimentos saludables, ricos en proteínas, se encuentran también las alubias. Son ricos en omega-3, magnesio, hierro, potasio y fibra. Combaten el colesterol malo, que también debe controlarse siempre en los exámenes de tiroides.
Los boniatos deberían incluirse definitivamente en la lista de alimentos saludables. Contienen mucho potasio -favorable para combatir la presión arterial- y son ricos en vitamina A. Tienen un bajo contenido glucémico, lo que las convierte en un alimento especialmente bueno para las personas que sufren de diabetes.