Ventajas y desventajas de un alimento transgenico

Ventajas y desventajas de un alimento transgenico

OGMs a favor y en contra pdf

La modificación genética de los OGM implica la mutación, inserción o supresión de determinados genes objetivo. Los insertados suelen proceder de una especie diferente (transgénicos). Lo mismo ocurre en la naturaleza, cuando un trozo de ADN exógeno (por ejemplo, viral) penetra en la membrana celular hasta el núcleo por alguna razón.

Traspasando los límites de la agricultura para llegar a los sectores industrial y médico/farmacéutico, descubrimos otras posibles y apasionantes aplicaciones de los OMG. En el futuro, por ejemplo, podríamos alimentar a nuestros hijos con plátanos u otras frutas que contengan una determinada vacuna, o verter en el agua del mar colonias de microorganismos capaces de degradar el petróleo derramado desde un barco en sustancias inocuas.

Texto argumentativo sobre los OGM a favor y en contra

OGMs: aclaremos algoAntes de emitir cualquier juicio sobre los OGMs y sus implicaciones alimentarias, biológicas, sociales y políticas, es necesario tener una clara comprensión científica de lo que estamos hablando por Federico Baglioni Editor: Mario Notari Revisores expertos: Elisa Chen, Massimo Sandal, Mario Notari Revisores ingenuos: Federico Forneris AIRIcomics caricatura de Carlotta Teruzzi

  Codigo de los alimentos

Los organismos modificados genéticamente, los llamados OGM, son un tema delicado y candente por las numerosas implicaciones sociales, éticas y políticas que conllevan. Además, el tratamiento a menudo superficial y emotivo de los medios de comunicación genera no poca confusión en la opinión pública. Esta información repleta de argumentos contradictorios, a menudo irrelevantes o incluso científicamente incorrectos, tiene la grave consecuencia de que no queda claro qué es un OMG, cómo se produce y para qué se utiliza, cuáles son sus funciones específicas y qué utilidad (o inutilidad) pueden tener para la población humana.

Efectos de los OMG en el ser humano

Para tratar esta cuestión de forma armoniosa en todos los países, la Comisión Europea publicó primero la Recomendación 556 en julio de 2003 y luego la 200/01 en julio de 2010, que establece directrices para que los países y las regiones garanticen la coexistencia[21][22].

En 2012, la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia reiteró que los OGM no suponen un riesgo mayor que los alimentos modificados mediante técnicas de cultivo normales[1]. La Asociación Médica Americana, las Academias Nacionales de Ciencias y la Real Sociedad de Medicina han señalado desde entonces que no hay informes en la literatura científica ni en ninguna otra fuente de efectos adversos en la población humana que puedan relacionarse con los OMG[2][4][31].

  Consejos para alimentarse bien

Como salvaguarda adicional y siguiendo un enfoque caso por caso, para obtener luz verde a la comercialización de un OMG en la Unión Europea, los riesgos potenciales para el medio ambiente y la salud humana y animal deben evaluarse en cualquier caso de acuerdo con el marco legislativo de la UE. Los elementos que se tienen en cuenta en el análisis de riesgos de la EFSA se actualizan continuamente, también a petición de los Estados miembros (por ejemplo, en junio de 2008, el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE acogió con satisfacción la petición de Francia y Hungría de revisar los procedimientos de aprobación de los organismos modificados genéticamente, especialmente en lo que respecta a la protección del medio ambiente)[34].

Aspectos negativos de los OMG

Por otro lado, existen numerosas preocupaciones sobre los organismos modificados genéticamente, que ponen en tela de juicio el principio de precaución, exigiendo cautela. En marcado contraste con los principios de la agroecología, los OMG han estado durante años en el centro del debate sobre diversas cuestiones:

La legislación de la UE relativa a los cultivos modificados genéticamente, los alimentos y los ingredientes derivados de ellos establece un estricto régimen de autorización para cada nuevo OMG que se introduzca en el mercado europeo, tanto para los cultivos como para los alimentos importados.

  Pension de alimentos codigo civil catalan

En Italia, el Decreto Legislativo 224 de 8 de julio de 2003 transpone la Directiva europea 2001/18/CE sobre la liberación de OMG en el medio ambiente y la evaluación de riesgos. En respuesta a la Directiva (UE) 2015/412, el Decreto Legislativo nº 227, de 14 de noviembre de 2016, introduce un mecanismo que permite restringir o prohibir el cultivo de OMG en el territorio italiano.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad