Obesidad
Por lo tanto, se prefieren los alimentos vegetales. Para una dieta saludable, los alimentos de origen animal deben consumirse en porcentajes bajos. En particular, se deben consumir muy pocas grasas, aceites y alimentos ricos en azúcar.
¿Tienes intolerancia al gluten? No se preocupe, ahora hay suficientes alternativas para los productos de grano común. ¿Quieres saber qué alimentos no tienen gluten? Echa un vistazo aquí:
Consejo: intenta tomar un puñado de fruta o verdura con cada comida. Come tu muesli por la mañana con una manzana o prepara un plato crudo para llevar. Los zumos y batidos de frutas hechos en casa son también una alternativa especialmente sabrosa.
Si no puede cubrir sus necesidades de grasas saludables con su dieta, le recomendamos nuestras cápsulas de omega 3, ideales para el deporte y la vida cotidiana. ¿Le hemos intrigado? A continuación, haga clic AQUÍ para obtener más información.
Los azúcares y los alimentos y bebidas ricos en azúcares sólo deben consumirse de forma limitada. El azúcar proporciona las llamadas calorías “vacías”, ya que contiene muy pocos nutrientes. Además, el azúcar provoca fluctuaciones bruscas en los niveles de azúcar en sangre, lo que a su vez puede provocar dolores de hambre. Los edulcorantes, como los glucósidos de esteviol, son una excelente alternativa al azúcar para utilizar como parte de una dieta saludable. Los glucósidos de esteviol, un extracto purificado de stevia, aportan cero calorías.
Pirámide alimentaria
A diferencia de la dieta Atkins, otro enfoque rico en proteínas, en la primera fase de la dieta Dukan también se prohíben las verduras y se restringen mucho las grasas, para obligar al organismo a movilizar las reservas acumuladas.
Una dieta vegana consiste en consumir únicamente alimentos de origen vegetal (frutas, verduras, cereales, …), mientras que la dieta vegetariana añade a éstos también alimentos de origen animal como la leche, el queso y los huevos, mientras que la carne y el pescado quedan excluidos.
La mayoría de las versiones excluyen grupos de alimentos clave, lo que aumenta el riesgo de deficiencias nutricionales a menos que se realicen cuidadosas sustituciones que no siempre están al alcance de la persona sin conocimientos dietéticos.
Una dieta de este tipo suele incluir carnes magras, pescado, frutas, verduras, frutos secos y semillas, alimentos que en el pasado podían obtenerse mediante la caza y la recolección, mientras que se excluyen los cereales, las legumbres, la leche y los productos lácteos, los azúcares simples, la sal y las patatas.
No son pocos los autores que critican las premisas en las que se basa el enfoque, pero sobre todo, la literatura disponible hasta la fecha no muestra ninguna razón válida para preferirlo a otros enfoques (dieta mediterránea, dieta DASH, …).
Dieta mediterránea
Dado que el adelgazamiento se produce debido a un déficit en el balance energético [ENERGÍA ENTRADA – ENERGÍA SALIDA], el “cambio” de alimentos de una comida a la siguiente erosionará inicialmente las reservas de grasa y luego las repondrá inmediatamente.
Depende. Las principales variables son: qué comidas, cuántas seguidas, cuánto tiempo entre las comidas principales, cuánto tiempo se repite el hábito, quién lo pone, cómo y en qué contexto.
La función principal del desayuno es aportar al organismo agua, calcio, fósforo, vitamina B2 (riboflavina) e hidratos de carbono. Saltarse el desayuno de forma continuada, sin “corregir” la elección de alimentos en otras comidas, va principalmente en detrimento de estos nutrientes.
Sobre todo, los cereales y derivados, que consisten en pasta y pan, pero también legumbres y patatas, son los principales recursos de almidón y fibra en nuestra dieta (aunque no sean integrales). Evidentemente, al tratarse de raciones grandes, contribuyen a aumentar los niveles de muchas vitaminas del grupo B (como la tiamina o vit B1) y de ciertos minerales (por ejemplo, el magnesio).
Mala nutrición” en inglés
Muchas proteínas tienen una acción biorreguladora, ya que forman sustancias orgánicas que modulan importantes procesos fisiológicos. Se trata de los que componen las hormonas, las enzimas y los anticuerpos, o los que tienen una función de transporte (por ejemplo, los conocidos transportadores de colesterol LDL y HDL).
Las cetonas se eliminan del cuerpo con la orina. Este efecto diurético desempeña un papel útil y depurativo en el proceso de quema de las grasas aumentadas. Las dietas altas en proteínas provocan cetosis, pero nunca llegan a niveles peligrosos, siempre que no duren mucho tiempo y haya una buena combinación de alimentos.
En definitiva, las reglas para una dieta saludable siguen siendo las tradicionales: dieta equilibrada con todos los nutrientes necesarios, hacer al menos cinco comidas al día y, por último, no olvidar el valioso ejercicio.
Etiquetas: Adolescentes | Adultos | Bienestar psicofísico | Bioquímica clínica | IMC – Sobrepeso | Dieta | Exámenes | Jóvenes | Nutrición | Patología clínica | Ciencia de la alimentación | Deporte y fitness