El pan y la mermelada en el desayuno engordan
Contenidos
La dieta del ayuno intermitente: su guía completa para empezar con el ayuno intermitente y ver los beneficios. Después de casi 4 años de ayuno intermitente, puedo explicarte todo: cómo funciona, los alimentos que hay que comer durante el ayuno intermitente, los beneficios y las reglas a seguir. En esta guía he reunido todo lo que necesitas saber para empezar con este régimen alimenticio.
Apuesto a que estás negando con la cabeza y lo entiendo totalmente, pero créeme: si quieres perder peso pero también quieres sentirte mejor, el ayuno intermitente funciona. Llevo un tiempo haciéndolo e, independientemente de la pérdida de peso, me siento mejor tanto física como mentalmente.
Las mujeres y los hombres están destinados a ser diferentes biológicamente, y esto se refleja en el tipo de dieta que elegimos. El ayuno intermitente funciona de forma diferente para hombres y mujeres.
Desayuno de 200 calorías
De hecho, garantiza una mayor supresión del apetito y una mayor sensación de bienestar, de nuevo en comparación con otras dietas hipocalóricas que fácilmente no inducen más que estrés psicofísico y, por tanto, un abandono igualmente fácil de la dieta (y sin resultados).
Dicho esto, los alimentos permitidos son los que no tienen o son bajos en hidratos de carbono: por lo tanto, no hay cereales ni fruta rica en azúcares en el desayuno, se permiten todos los alimentos con un alto contenido en proteínas y un buen perfil lipídico (grasas poliinsaturadas), como embutidos, carne, frutos secos, huevos, salmón, mantequilla de cacahuete.
Puedes incluirlo en tu desayuno como fuente de hidratos de carbono y micronutrientes, por ejemplo, componiendo una tostada rápida y saludable con pan integral, embutidos bajos en grasa, huevos, ensalada y tomate.
Ejemplos de dietas para el desayuno
Como en cualquier dieta hipocalórica, una dieta de 1400 calorías para perder peso requiere, obviamente, reducir la cantidad de azúcares refinados y ciertos alimentos especialmente grasos.
De hecho, este tipo de dieta para adelgazar se basa en el consumo de alimentos ricos en fibra -como las verduras, las legumbres y los cereales integrales- que mejoran la actividad del intestino y también combaten la hinchazón abdominal.
Un ejemplo de desayuno típico es: 200 gramos de leche (alternativamente, puedes tomar un yogur blanco bajo en grasa de 125 gramos), 2-3 bollos integrales con mermelada u otras pastas para untar sin grasa.
Puedes alternar entre muchos tipos como calabazas, alcachofas, champiñones, espinacas, calabacines o berenjenas. Además de las verduras, puedes consumir carne magra como el pollo o el pavo, pescado o productos lácteos.
Al consumir alimentos como el hinojo o los espárragos en mayores dosis, es más probable que se reduzca la retención de líquidos. Estos alimentos favorecen la eliminación de toxinas al estimular la acción diurética.
Desayuno para adelgazar la barriga
Para conseguir la ansiada pérdida de peso, nos olvidamos de toda lógica y a menudo incluso del sentido común. ¿Pero con qué resultado? Los kilos perdidos vuelven y en la mayoría de los casos con intereses, así que en lugar de volver a la casilla de salida, ¡empezamos una nueva dieta en desventaja!
Lo ideal sería 2 litros de agua al día. Pongámonos como meta 4 botellas de agua, preferiblemente natural, que al estar libre de dióxido de carbono, evita la dilatación de las paredes del estómago y con ello esa molesta sensación de hinchazón.
Consumido regularmente, el desayuno mejora los parámetros metabólicos relacionados con el riesgo cardiovascular y la salud general, con una reducción de la colesterolemia y de los procesos inflamatorios relacionados.
Desayuno dulce: 1 taza de leche de vaca/leche de almendras/1 yogur + 4 rebanadas de pan tostado integral (de verdad)/30g de cereales (preferiblemente integrales y de grano entero)/1 roseta de pan integral o de centeno + 1 capa de mermelada con al menos un 60% de fruta/1 ración de fruta* + 2-3 frutos secos;