Agnocaste para aumentar la progesterona
Contenidos
Aumentar la progesterona
Para comprender los acontecimientos que inducen los cambios en los valores de la progesterona, es necesario recordar brevemente qué hormonas intervienen en la regulación del ciclo menstrual, cómo varían y por qué.
La prueba de la progesterona se realiza con una muestra de sangre tomada de una vena del brazo, normalmente el día 21 del ciclo menstrual (aproximadamente una semana antes de la menstruación). La sangre se recoge en tubos que contienen un anticoagulante que mantiene la muestra líquida.
Para tomar la muestra, la paciente debe descubrir su brazo. El operador pasa un algodón empapado en desinfectante por la zona y, tras encontrar la vena adecuada, introduce la aguja de una jeringa. El paciente siente un ligero cosquilleo que es totalmente soportable durante sólo unos segundos.
Progesterona natural a base de plantas
En el organismo femenino, desempeña el papel fundamental de preparar los órganos reproductores para el embarazo, manteniendo las condiciones óptimas en el útero para el desarrollo del embrión; durante la primera parte de cada ciclo menstrual, los estrógenos estimulan el crecimiento del revestimiento de las paredes del útero. Tras la ovulación, es decir, la liberación del óvulo por el folículo, éste se transforma en cuerpo lúteo y comienza a producir progesterona, cuyo efecto permite la implantación del óvulo en caso de fecundación.
Las glándulas suprarrenales son órganos situados por encima del riñón y se encargan de la producción de diversas hormonas; gran parte de la progesterona que se produce aquí se convierte en otras moléculas y en andrógenos (hormonas masculinas), por lo que no se encuentran entre los principales factores que pueden aumentar el nivel de progesterona en la circulación (a menos que haya un tumor que la produzca).
La progesterona natural engorda
Si no se produce la fecundación, al cabo de unos días comienza la regresión del cuerpo lúteo en el ovario. La reducción de los niveles de progesterona conduce a la descamación de la mucosa uterina (endometrio), y luego a la menstruación. En caso de embarazo, la placenta comienza a producir progesterona, que se combina con la sintetizada por el cuerpo lúteo gravídico.
La progesterona natural o sus derivados sintéticos se utilizan en diversos ámbitos, desde la píldora anticonceptiva hasta la terapia hormonal sustitutiva, en la que la progesterona natural micronizada se utiliza en combinación con los estrógenos para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de endometrio o de mama.