Alimentos que ayudan al sistema endocrino

Alimentos que ayudan al sistema endocrino

Estrógenos de plástico

Por ejemplo, en un estado de estrés crónico se produce un elevado gasto de magnesio y la consiguiente carencia de éste, que, cuando no se suple, se convierte en un factor de riesgo de enfermedades cardíacas, colesterol alto e hipertensión.

Como hemos mencionado, la relación entre el estrés y la nutrición también depende de la conexión entre el intestino y el cerebro y los sistemas nerviosos autónomo y entérico. ¿Cómo se relacionan el sistema nervioso y el sistema nervioso entérico? ¿Cómo funciona el eje cerebro-intestino?

Los niveles persistentes de cortisol debidos al estrés crónico favorecen la resistencia a la insulina y el depósito de grasa en el abdomen. Ambos factores alteran el metabolismo, estimulando los fenómenos de catabolismo, que a su vez inducen déficits energéticos y un aumento del hambre, dirigiendo al individuo a consumir alimentos ricos en azúcar.

A la vista de lo dicho hasta ahora, está claro que uno de los primeros factores que hay que cuidar en la lucha contra el estrés es la alimentación y, al mismo tiempo, es de vital importancia regular los niveles de estrés en el organismo para evitar que tengan un impacto negativo en la dieta.

  En que alimentos podemos encontrar potasio

Disruptor endocrino

Los disruptores endocrinos son sustancias químicas que pueden alterar el equilibrio hormonal normal, activando, desactivando o alterando las señales enviadas por las hormonas, causando efectos adversos en un organismo, su descendencia o un grupo de subpoblación.

El sulfonato de perfluorooctano (PFOS) y la sal de amonio del ácido perfluorooctanoico (PFOA) son compuestos químicos que se encuentran en el medio ambiente. Se utilizan en los procesos industriales y en los bienes de consumo (alfombras y revestimientos textiles hidrófugos y antimanchas), en los productos de papel de uso alimentario y en algunas pinturas para suelos.

Los éteres difenílicos polibromados (PBDE) son sustancias químicas de producción industrial que se utilizan principalmente como retardadores de la llama para hacer que los productos sean menos inflamables. Se incluyen en la lista de contaminantes orgánicos persistentes (COP) porque tienden a acumularse en los tejidos grasos de los organismos. Se pueden utilizar en la fabricación de muebles, cortinas, alfombras, acolchado de espuma de poliuretano.

Xenoestrógenos donde se encuentran

Las sustancias producidas por las estructuras endocrinas se denominan hormonas (o aumentos). Desempeñan funciones relacionadas con la homeostasis del organismo, es decir, mantienen -a pesar de los cambios en el entorno externo- el equilibrio de las funciones del organismo y las características químicas y físicas de su entorno interno.

  Alimentos que hacen crecer las nalgas

Las paratiroides (o glándulas paratiroideas) se encargan de la producción y secreción endocrina de la hormona paratiroidea (o paratohormona), una hormona particular que es indispensable para regular el metabolismo de los minerales (en particular el calcio y el fósforo) en el organismo. Situadas detrás de la glándula tiroides, a veces pueden presentarse en posición intratiroidea; suelen ser cuatro (es decir, dos pares de paratiroides), pero también pueden ser cinco o seis. Su nombre refleja su estrecha relación con la glándula tiroides.

Alimentos que ayudan al sistema endocrino online

En el siguiente artículo se expondrán algunas consideraciones generales sobre los “posibles” beneficios funcionales, no sin detenerse en lo que ha sido probado y lo que ha sido refutado por la investigación científica al respecto.

El pH de la sangre y la presión osmótica están directamente regulados y mantenidos por los iones del plasma, las proteínas y otras moléculas disueltas. Los mecanismos responsables de la gestión de estos componentes están finamente regulados. Se trata de los solutos del sistema respiratorio, urinario y sanguíneo, los primeros en intervenir en caso de “anomalías”; siempre presentes, constituyen la primera línea de defensa.

Para concluir, algunos afirman que un pH ácido no ayudaría a los procesos de adelgazamiento, sino que, por el contrario, tendería a conservar la masa grasa, a reducir la masa magra y a ralentizar el metabolismo aumentando el apetito.

  De que se alimentan la iguana

En segundo lugar, la dieta alta en proteínas – generalmente asociada con el entrenamiento físico – “puede” también tender a bajar el pH a través de la mayor ingesta de aminoácidos y el residuo nitrogenado resultante.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad