Los perros pueden comer pan
Contenidos
Aunque nuestros amigos de cuatro patas pueden comer muchos de los principales ingredientes de nuestra dieta, no lo digieren todo bien. Por eso, para evitar problemas, hemos decidido preparar una lista detallada con alimentos buenos, y no tan buenos, para los perros. Para simplificarlo aún más, lo hemos dividido en cinco categorías: legumbres, cereales, frutos secos, frutas y verduras.
La parte verde de estos frutos secos suele estar contaminada con una microtoxina muy perjudicial para los perros, la aflatoxina, que podría causar problemas como gastroenteritis o cálculos en la vejiga. Si evitamos esta parte, podemos darlas con moderación.
En general, las verduras y las hortalizas pueden incluirse con seguridad en la dieta de nuestros perros. Algunos, como las zanahorias, son especialmente recomendables. Mientras que hay que tener cuidado con otras, como las berenjenas.
Rico en vitaminas A, B, C y K, betacaroteno, fibra y hierro. Las espinacas son ideales para nuestro perro, aunque no siempre le gustan. También están indicados en casos de perros con anemia. Si se cocina, mejor en pequeñas dosis, ya que tiene altos niveles de oxalatos, que pueden causar cálculos renales.
Alimentos buenos para los perros
Hay muchas cosas buenas que decir sobre los plátanos (aparte del hecho de que se pueden utilizar como teléfono). Los plátanos son perfectamente seguros para los perros, a menos que se coman un montón.
Según el fantástico César Millán, las manzanas son lo suficientemente firmes y ricas en fibra como para ayudar a mantener los dientes del perro limpios, por lo que son aceptables como alternativa de bajo coste a los snacks masticables para la limpieza de los dientes (pero tendrás que seguir cepillando los dientes de tu perro).
Además, las semillas de las manzanas pueden ser difíciles de ver a veces, ya que tienden a “esconderse” en la pulpa, por lo que si das de comer manzanas a tu perro, presta mucha atención al corazón y a las semillas.
Tampoco hay que abusar de las manzanas por la misma razón que no hay que abusar de ningún otro tipo de fruta: la fruta aporta nutrientes a tu perro, pero el grueso de su alimentación debe proceder de la carne (sobre todo en razas como el bulldog francés).
A menudo encontrará zanahorias entre los ingredientes de la comida para perros, ya que contienen betacaroteno, que es bueno para los ojos de su cachorro. Las zanahorias también son buenas para la piel y el pelaje del perro, por lo que son un gran tentempié para los perros de pelo largo, como los golden retriever o los malteses.
Alimentos que pueden comer los perros
Cómo resistirse cuando nos miran fijamente con esos ojos lánguidos, tal vez chillan y nos tocan con la pata como suplicando: “Vamos, humano… Sólo un poco de sabor, ¿qué te cuesta?”. Sin embargo, si quieres a tu perro y te preocupa su salud, debes aprender a resistir.
Lo que nos gusta a los humanos y lo que es bueno para nosotros no es la dieta ideal para nuestros amigos de las patas. Tenemos organismos y metabolismos muy diferentes, aunque los gustos puedan parecer a veces similares. Así que no caigas en la trampa: no le des a tu pequeño alimentos prohibidos, sólo porque demuestra que le gustan mucho.
Para que te hagas una idea del peligro: 4 nueces de macadamia son suficientes para envenenar a un perro de 30 kilos. Otros frutos secos, como las avellanas, dependiendo de su tamaño, pueden provocar una obstrucción intestinal si se ingieren.
Los huevos crudos inhiben la absorción de la biotina, una sustancia esencial para el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Además, al igual que nosotros los humanos, los perros corren el riesgo de intoxicarse con salmonela al comer huevos crudos. Por eso puedes darle a tu peludo un huevo de vez en cuando, pero sólo estrictamente cocido.
10 alimentos tóxicos para perros
Admitámoslo, ¿cuántas veces le hemos dado a nuestro perro una golosina sin pensar si realmente se la podría comer? Pues bien, sepa que hay muchos alimentos que están prohibidos para los perros o que debemos evitar de cualquier manera.
A nuestro Chicco le encanta la lombarda y la lechuga, que son ingredientes permitidos aunque con moderación. Es fácil, al preparar la comida y la cena, dar quizás un pequeño “capricho” a nuestro perro. Veamos qué alimentos hay que evitar.
Aparte del riesgo obvio de salmonela para nosotros los humanos, los huevos y, en particular, las claras de huevo crudas contienen approach, una glicoproteína que impide la asimilación de una vitamina B que es indispensable para nuestros amigos de cuatro patas para el correcto desarrollo muscular y óseo.
¿Por qué debemos darle tabaco a nuestro perro? Por supuesto, espero que no lo hagamos a propósito, pero si ocurriera inadvertidamente (como el tabaco tirado al suelo o las colillas), ten en cuenta que la nicotina pasa factura al sistema nervioso, provocando entre otras cosas temblores, taquicardias, coma o incluso la muerte.