Alimentos que pueden provocar migraña

Alimentos que pueden provocar migraña

Los plátanos y los dolores de cabeza

El alcohol, el tabaquismo y la dieta son algunos de los factores que pueden influir en la aparición de los dolores de cabeza. Estos son los alimentos “buenos” que hay que poner en la mesa según los especialistasLos casos de dolor de cabeza van en aumento: según las últimas estimaciones, la cefalea primaria en todas sus formas posibles (migraña, cefalea en racimos, cefalea tensional) afecta a entre el 60% y el 90% de la población, con al menos un ataque en el transcurso de un año.

Sin embargo, las indicaciones generales son llevar una dieta equilibrada en alimentos como la carne y las verduras frescas, evitando el exceso de sal y combinando periódicamente vitaminas y sales minerales en la dieta, especialmente en verano y en caso de embarazo.

  Para que son importantes las vitaminas

Alimentos para la migraña que hay que evitar

La migraña, ¡qué molestia! Atormenta mucho a quienes la padecen y afecta a su vida diaria de forma muy molesta. Sin embargo, la nutrición desempeña un papel crucial en su gestión. ¿Cómo? ¡Te invito a leer el artículo sobre el manejo dietético de la migraña!

Las técnicas de gestión del estrés, como el yoga, la danza relajante, los paseos al aire libre, los baños calientes, los masajes, la gimnasia postural y el seguimiento de la crononutrición, son elementos que pueden tenerse en cuenta y añadirse a los mencionados anteriormente para gestionar mejor la migraña.

Desayuno de migraña

No sólo aspirina y paracetamol. Para evitar los molestos dolores de cabeza, podemos limitar nuestro recurso al botiquín y hacer una visita a la frutería. Además de los tratamientos médicos específicos, ciertos alimentos ayudan a combatir los dolores de cabeza de forma natural.

Entre los alimentos que combaten el dolor de cabeza, las verduras ocupan un lugar especial. Las frutas y verduras, pero también las legumbres, son fuentes de vitaminas y minerales esenciales para el bienestar de todo el organismo y, en condiciones particulares, también ayudan a combatir las migrañas y los dolores de cabeza. El magnesio y el potasio, por ejemplo, alivian los dolores de cabeza típicos del síndrome premenstrual y del ciclo.

  Que es el moho en los alimentos

Tags: Adultos | Ancianos | Sistema circulatorioGeneral | Trastornos del sueño | Genética médica | Glándulas y hormonas | Jóvenes | Inflamación | Hipertensión | Enfermedades neurológicas | Medicina generalModificado SEO | Neurología | Nutrición | Sistema nervioso | Sueño – Trastornos del sueño | Terapias

Alimentos vasoconstrictores

Las frutas frescas, las verduras, las legumbres, los cereales integrales y, en algunos casos, los frutos secos, son fuentes de vitaminas y minerales esenciales, como el magnesio y el potasio. Muchas mujeres saben, por ejemplo, que estos dos minerales alivian los dolores de cabeza típicos del síndrome premenstrual y del ciclo.

Para evitar consecuencias desagradables (deficiencias nutricionales, restricciones alimentarias innecesarias o peligrosas, etc.), antes de iniciar una dieta de eliminación, no sólo hay que consultar a un biólogo nutricional experimentado, sino también tener en cuenta que:

  Que es alimentacion blw
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad