Alimentos ricos en zinc
Contenidos
Los alimentos ricos en zinc, como la levadura, las legumbres y el cacao, son útiles para el buen funcionamiento de las hormonas y la insulina, las hormonas sexuales y la hormona del crecimiento, pero también para la visión, el olfato y la memoria. Conozcamos más sobre ellos.
También se encuentran altos porcentajes en la levadura, la leche, las setas, el cacao, los frutos secos y la yema de huevo. Una dieta equilibrada que introduzca estos alimentos, ya sea omnívora, vegetariana o vegana, garantiza un buen aporte de zinc, evitando peligrosas carencias.
SetasA menudo subestimadas, los prataioli y las setas porcini secas se encuentran entre las mejores fuentes de zinc y selenio. 100 gramos de setas secas contienen casi 7 miligramos. Así que no se limite a tomar de vez en cuando un risotto con setas, sino que dé rienda suelta a su imaginación: pizzas, pastas, platos principales y guarniciones enriquecidas con setas, sin olvidar las setas rellenas.
Los hombres necesitan unos 10 miligramos de zinc al día, mientras que las mujeres necesitan unos 8, 12 si son jóvenes adolescentes. En las mujeres embarazadas la cantidad se eleva a 15 y a 19 durante la lactancia.
Alimentos con zinc y selenio
V / Essential Men Trustpilot Star Trustpilot Star Trustpilot Star Trustpilot Star Trustpilot Star 4.8 Multivitamínico para el bienestar masculino a partir de 20 años
V / Essential Women 45+ Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline 4.6 Complemento de bienestar para mujeres a partir de 45-50 años
V / Essential Men Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline Trustpilot 4.8 Multivitamínico para el bienestar de los hombres a partir de los 20 años
V / Essential Woman 45+ Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline Trustpilot 4.6 Suplemento de bienestar para mujeres de 45 a 50 años o más
Vitamina c + d3 y zinc
Nota: como se ha mencionado anteriormente, los fitatos vegetales -procedentes del ácido fítico- dificultan la absorción del zinc; esto significa que las personas con una dieta vegetariana, o peor aún, vegana, pueden necesitar complementar su ingesta de zinc.
Las fuentes secundarias de zinc son los alimentos enriquecidos y los suplementos dietéticos de diversos tipos. Intentemos comprender su papel y su importancia real en la ingesta global de zinc en la dieta.
Otro estudio de 2005 descubrió que varios compuestos de zinc, incluidos el óxido y el sulfato, no mostraban diferencias estadísticamente significativas en la absorción cuando se añadían como fortificantes a las tortillas de maíz.
Para qué sirve el zinc
Después de las alubias, otras legumbres ricas en zinc son los garbanzos. Una ración de garbanzos en conserva aporta unos 1,6 mg de zinc. Los garbanzos son ricos en hidratos de carbono y proteínas y son una excelente fuente de fibra. Gracias a su contenido en omega-3, son amigos del sistema cardiovascular y ayudan a mantener controlados los valores de la presión arterial y el colesterol. Además del zinc, aportan una buena cuota de otros minerales, especialmente magnesio, calcio, fósforo y potasio. Combinan bien con la pasta y los cereales en general; también son un excelente ingrediente para preparar platos principales, por ejemplo, albóndigas y hamburguesas vegetales.
El contenido de zinc de las lentejas no difiere mucho del de los garbanzos. Una porción de lentejas cocidas aporta aproximadamente 1,5 mg de zinc. Las lentejas son conocidas por su alto valor nutricional. Son una buena fuente de proteínas y carbohidratos complejos, así como de minerales y vitaminas. Gracias a su alto contenido en fibra y su bajo contenido en grasa, son un alimento útil para la salud cardiovascular y la salud intestinal. Las lentejas son un ingrediente muy versátil y pueden utilizarse en la preparación de primeros y segundos platos.