Síntomas de deficiencia de vitamina D
Contenidos
En los enterocitos (células del intestino) el retinol se esterifica y pasa a formar parte de los quilomicrones, que a través de la circulación linfática llegan al torrente sanguíneo y van al hígado, que contiene entre el 50% y el 80% del retinol del organismo.
Las dosis elevadas de vitamina A (más de 300 mg) provocan una intoxicación aguda caracterizada por: náuseas, vómitos, migraña, trastornos visuales y pérdida de la coordinación del movimiento, síntomas que desaparecen en poco tiempo con una ingesta adecuada de retinol.
Las provitaminas son moléculas nutricionales semiesenciales muy similares a las vitaminas; de hecho, la raíz pro- indica que son isómeros, dímeros o precursores de vitaminas esenciales específicas; la conversión de las provitaminas en vitaminas se produce a través de ciertas reacciones enzimáticas…más
Vitamina A (antixeroftálmica): se trata de vitaminas liposolubles del grupo A: vitamina A1 (retinol), vitamina A2 (3-dehroretinol) y provitaminas (?-carotenos). En los tejidos animales, se encuentran A1 y A2 (también conocidos como retinol 1…más
Exceso de vitamina a
Los suplementos de vitamina A en niños con sarampión pueden ser útiles porque disminuyen la duración y el impacto de la enfermedad. Las complicaciones como la diarrea, la neumonía y la muerte se han reducido tras la introducción en la clínica. El manejo del sarampión debe mantenerse bajo estrecha supervisión médica.
Sin embargo, los suplementos de vitamina A durante el embarazo sólo deben tomarse por consejo expreso de un ginecólogo, ya que las dosis excesivas parecen estar relacionadas con un posible riesgo de malformación del feto.
Sin embargo, una ingesta excesiva aumenta los riesgos de posibles malformaciones (sobre todo en el sistema nervioso) del feto, por lo que, a menos que un ginecólogo aconseje lo contrario, se recomienda que las mujeres embarazadas tomen suplementos de vitamina A durante el embarazo:
Deficiencia de vitaminas y síntomas
En 1881, el Véneto contaba con 55 881 enfermos de pelagra sobre una población de 1 041 283 personas dedicadas a la agricultura. En 1899, esta cifra se redujo a 39.882, de una población de 1.161.973 habitantes. A pesar de este descenso, el Véneto se mantiene a la cabeza de las regiones italianas encuestadas: Piamonte, Lombardía, Liguria, Emilia, Las Marcas, Umbría, Toscana y Lacio.
Las alteraciones del metabolismo de las proteínas también pueden causar pelagra, como en el caso del síndrome carcinoide, en el que la serotonina se produce en exceso, utilizando hasta el 70% del triptófano disponible y provocando así una deficiencia de triptófano.
Destacan los síntomas neurológicos, que se manifiestan inicialmente como un síndrome polineurótico con alteraciones principalmente sensoriales. Se asocian frecuentes trastornos mentales (confusión y deterioro intelectual) y cutáneos (eritema y erupciones bullosas). Los síntomas de la pelagra subclínica pueden interpretarse erróneamente como síntomas de una enfermedad mental.
Las posibles complicaciones de la enfermedad pueden identificarse en las lesiones del sistema nervioso central (en particular la médula espinal y el tronco cerebral) con cuadros asociados de hipertonía, nistagmo y síndrome piramidal.
Deficiencia de vitamina c
Los dolores de cabeza, la debilidad del sistema inmunitario y los labios agrietados pueden indicar diversas carencias o enfermedades, incluida la deficiencia de vitamina A. En el caso de la hipovitaminosis A, se producen muchos síntomas inespecíficos y sólo unos pocos específicos.
Las personas que siguen una dieta sana y equilibrada suelen dar por sentado que reciben todas las vitaminas importantes. Sin embargo, la carencia de vitamina A suele tener otras causas además de una dieta poco saludable. En este artículo leerá lo que podría indicar que no está recibiendo suficiente vitamina A y cuáles podrían ser las razones.
Las causas típicas de la carencia de vitamina A son una mayor necesidad de esta vitamina o un deterioro de su absorción en el intestino, por ejemplo, debido a una mala digestión de las grasas como consecuencia de una enfermedad [1], [6].
[2] E. M. DeMaeyer, “The WHO programme of prevention and control of vitamin A deficiency, xerophthalmia and nutritional blindness”, Nutr Health, Bd. 4, No. 2, S. 105-112, 1986, doi: 10.1177/026010608600400206.