Índice de insulina pdf
Contenidos
Por lo tanto, se considera que un alimento tiene un alto índice de insulina cuando aumenta significativamente la concentración de insulina en la sangre. Por el contrario, los alimentos con un bajo índice de insulina no influyen significativamente en la secreción de esta hormona.
En concreto, se determinaron las puntuaciones de glucemia e insulinemia después de alimentar a los participantes (con los ojos vendados, para evitar la influencia de la autosugestión) con porciones de alimentos que tenían 239 kcal (1000 kj), registrando las curvas respectivas (glucemia e insulina) durante 120 minutos (2 horas) en relación con los valores del pan blanco.
Hiperinsulinemia
en función de la situación clínica y las características personales de cada individuo. Los diabéticos de tipo II en tratamiento con insulina pueden requerir terapias dietéticas individualizadas, que generalmente son proporcionadas por los Servicios de Dietética y Nutrición Clínica del hospital.
Todas las recomendaciones y consejos que aparecen en este artículo tienen únicamente fines educativos e informativos y se refieren al tema en general, por lo que no pueden considerarse como consejos o prescripciones adecuadas para el individuo cuyo cuadro clínico y estado de salud puede requerir un régimen dietético diferente. La información, las recomendaciones y los consejos anteriores no pretenden ser una prescripción médica o dietética, por lo que el lector no debe considerarlos en modo alguno como un sustituto de las prescripciones o consejos dispensados por su médico tratante.
Cómo reducir la insulina de forma natural
En el caso de la hiperglucemia, los alimentos preferidos son los de bajo índice glucémico que contienen un alto porcentaje de fibra, como las verduras, los cereales integrales, las legumbres, el pescado y las carnes magras. Las semillas oleaginosas y los frutos secos también son buenos aliados por su contenido en grasas buenas, que además ayudan a mantener bajo el índice glucémico de la comida.
También hay que prestar especial atención a la fruta, tratando de favorecer las que tienen más fibra y menos contenido de azúcar. Los cítricos, por su contenido en fibra, ácidos orgánicos y antioxidantes, son las frutas preferidas, junto con las fresas, las manzanas o las bayas.
Si preferimos despertarnos con un desayuno dulce que nos mimetice desde la mañana, podemos elegir varios alimentos para combinarlos de diferentes maneras. He aquí algunos ejemplos de combinaciones nutricionalmente equilibradas.
Síntomas de alta insulina
En el diabético, la dieta es la principal forma de terapia, junto con el ejercicio (150′ minutos de marcha a la semana o 10.000 pasos al día – OMS), la terapia hipoglucemiante (fármacos o insulina), el control de la glucemia y la educación terapéutica.
La ausencia de un verdadero síntoma o la presencia de síntomas leves e insignificantes que no se entienden adecuadamente ni se correlacionan con la diabetes, incluso en presencia de una mala compensación, son el verdadero talón de Aquiles de la persona con diabetes.
El paciente diabético debe ser un ‘paciente activo’, consciente de su patología; animado y apoyado por los profesionales que le siguen, permanece en el centro de su propio itinerario asistencial”, concluye el especialista.