Acné y dieta: 9 consejos del dermatólogo
Contenidos
Sin embargo, para saber si estos síntomas pueden deberse a una intolerancia alimentaria a la lactosa, se aplica la regla de la dieta de exclusión, es decir, durante un periodo de tiempo se excluye el alimento al que se cree que se es intolerante y se observa si se producen cambios en el cuerpo y el estado de ánimo.
En general, los alimentos con un alto índice glucémico, precisamente por elevar los niveles de azúcar en la sangre, aumentan los niveles de insulina, condición que contribuye a la aparición del acné ya que aumenta la presencia de hormonas androgénicas y de crecimiento (IGF-1) en el organismo.
Los alimentos permitidos y que se pueden incorporar a la dieta cuando se padece acné son: los integrales, las pastas ricas en fibra, las legumbres, las frutas y las verduras y también los alimentos ricos en omega 3 y 6, grasas buenas contenidas principalmente en el pescado y los frutos secos.
Al final de este artículo sobre el acné por intolerancia alimentaria, le aconsejamos que no tenga en cuenta su salud y que lo consulte con un médico si lo considera necesario.
Dieta para el acné de aparición tardía
Aunque el acné es una afección muy extendida que se conoce desde hace muchos años, todavía no se conocen todas las causas que lo provocan. Entre los factores conocidos que se asocian a las lesiones de acné se encuentran ciertamente los genéticos, combinados con los desequilibrios hormonales y, en particular, con las condiciones hiperandrogénicas.
Junto a estas bebidas, te sugerimos acompañarlas con un desayuno de bajo índice y carga glucémica: puedes optar por unas gachas con leche de coco, avena integral, nueces y semillas de lino o un yogur con fruta baja en azúcar y frutos secos, o incluso un desayuno salado con pan negro, aguacate y salmón ahumado.
Repasemos brevemente lo que hay que evitar en el caso del acné: entre los alimentos que más hay que limitar están los azúcares y todos los productos que los contienen. Debemos prestar atención a las diferentes formas de presentación de los azúcares: de hecho, en muchos productos industriales encontraremos jarabe de glucosa, jarabe de fructosa, fructosa, jarabe de arroz, etc… se trata siempre de azúcares simples con un alto índice glucémico, por lo que deben reducirse.
Cómo evitar los granos en la cara
Contra el acné, los especialistas aconsejan en primer lugar seguir la “verdadera” dieta mediterránea, un hábito que, gracias a las diferentes modas culinarias, está sufriendo interpretaciones personales, caracterizado por un alto consumo de aceite de oliva, verduras, legumbres, productos integrales, frutas y frutos secos.
Sin embargo, ¿qué es lo que no debe faltar en la mesa para evitar el acné? Vitaminas y alimentos ricos en omega-3, sobre todo, antioxidantes, pero también magnesio y selenio, poco sodio y mucha agua. He aquí algunas pautas dietéticas:
Intolerancias alimentarias acné quístico
Aunque los dulces en una dieta están permitidos, los excesos de azúcar no están incluidos en una dieta antiacné. La sacarosa, de hecho, no tiene un buen efecto sobre la piel y, sobre todo, sobre los granos.
Contra el acné y los granos, los expertos de la Fundación Veronesi recomiendan una dieta rica en verduras, aceite de oliva, legumbres, frutas, cereales integrales y frutos secos. La piel necesita alimentos antipinchazos ricos en omega 3, antioxidantes, magnesio, selenio y agua.
Cuidado, por último, con los “factores de riesgo”. Además de los alimentos ricos en azúcares y grasas, una dieta antiacné debe evitar también la leche de vaca y los productos lácteos, que pueden contener hormonas pro-sebo.