Que alimentos tienen creatina monohidratada

Que alimentos tienen creatina monohidratada

Contraindicaciones de la creatina

Aproximadamente el 90% de las reservas de creatina del cuerpo se encuentran en las células musculares. En este caso, este aminoácido desempeña un papel clave durante la contracción rápida de las fibras musculares de tipo 2 (fast twitch), es decir, durante los movimientos de fuerza rápida. Si levantas una pesada mancuerna mientras realizas el curl de bíceps o si haces un sprint de 100 m, debes tu rendimiento también a la creatina.

¿Entrenas para la fuerza? Tus músculos necesitan una cosa por encima de todo: energía, por lo tanto, ATP. Si las reservas de energía de las células musculares se agotan, entra en juego el fosfato de creatina, que suministra rápidamente nuevo ATP a las fibras musculares rápidas.

Una sobredosis de más de 20 gramos al día durante un periodo prolongado corre el riesgo de provocar efectos secundarios indeseables como dolor de estómago, diarrea o vómitos. Además, también se habla de los posibles efectos sobre otros órganos: el exceso de creatina debe ser eliminado por los riñones, por lo que las personas que padecen nefropatía o tienen un alto riesgo de padecer enfermedades renales (por ejemplo, diabetes o hipertensión arterial) deben tener especial cuidado de no superar la dosis diaria recomendada.

  Que vitaminas mejoran el sistema inmunologico

Creatina wikipedia

El papel fisiológico de la creatina es a nivel muscular, como proveedor de energía en el proceso del metabolismo muscular anaeróbico. El músculo en contracción, bajo tensión, requiere una fuente de energía proporcionada por la hidrólisis del ATP (trifosfato de adenosina) en ADP (difosfato de adenosina).

En este proceso interviene la fosfocreatina, que por acción de la creatina quinasa se convierte en creatina y ATP según la reacción: fosfocreatina + ADP a creatina + ATP, en la que la quinasa desprende el fosfato de la creatina y lo engancha a la molécula de ADP, transformándola en ATP.

Esto permite que el músculo reciba su fuente de energía. Cuando el músculo cesa el esfuerzo, y por tanto el periodo de contracción, la creatina se fosforila de nuevo, a nivel mitocondrial, y se vuelven a crear las reservas.

El aumento de la creatina en la orina puede producirse en determinadas condiciones fisiológicas como el embarazo o en niños y adolescentes, en los que los valores de creatinuria en 24 horas pueden alcanzar los 400 mg.

  Que vitaminas se puede tomar durante el embarazo

Efectos sexuales de la creatina

Siciliana de nacimiento (1970) y milanesa de adopción desde 1988. Ha desempeñado muchos trabajos y en cada uno de ellos ha dado lo mejor de sí misma con pasión y ganas de aprender. Hasta 2011: despedido, separado, dos hijos. Año decisivo: seguir su aptitud, escribir. Empezó por casualidad a trabajar como freelance para una editorial milanesa especializada en revistas técnicas. Escribe sobre construcción y arquitectura para Imprese Edili y le atrae el mundo de la construcción ecológica y la arquitectura sostenible (también colabora con architetturaecosostenibile.it). Llegó la digitalización, las revistas estaban casi totalmente en línea: ella se especializó y aún hoy sigue actualizándose, sin dejar de escuchar, observar y aprender.

Para qué se utiliza la creatina

Una vez que la creatina entra en el torrente circulatorio tras la absorción intestinal o la liberación hepática, es captada por sus tejidos de destino (músculo, cerebro, testículos) a través de 2 receptores dependientes del sodio:

La mayor parte se fosforila en fosfocreatina, que representa la reserva funcional de ATP en nuestros tejidos que tienen un alto recambio de utilización, como el músculo esquelético, que contiene 2/ 3 en forma de fosfocreatina y 1/ 3 en forma de creatina.

Por supuesto, además de la nutrición y la suplementación directas de creatina, sus niveles orgánicos también pueden elevarse indirectamente mediante la ingesta de alimentos que contengan sus aminoácidos precursores, como la arginina-glicina y la s-adenosilmetionina.

  Alimentos que contengan la letra z

Hay muchos individuos que, a pesar de todo, no son muy sensibles a la ingesta de creatina y en este caso se les ha denominado ”no respondedores”. Se han dado varias explicaciones al respecto, por ejemplo:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad