Cómo reducir el colesterol rápidamente
Contenidos
La dieta desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de niveles normales de colesterol en sangre. De los distintos tipos, la dieta mediterránea influye positivamente en los niveles de colesterol en sangre y es un valioso aliado en la lucha contra la hipercolesterolemia.
Es conocido principalmente por su extraordinario equilibrio de omega 3 y omega 6: no hay ningún otro elemento en la naturaleza que garantice una proporción de 3 a 1, proporción recomendada por varios estudios en el campo de la nutrición.
Los omega 3 y los omega 6 juntos son eficaces para fortalecer el sistema cardiovascular, reducir el daño del colesterol en las arterias y eliminar la inflamación, además de reducir significativamente el colesterol LDL. Además, los ácidos grasos omega también previenen enfermedades como el infarto de miocardio, el ictus y la trombosis.
Dieta semanal para el colesterol pdf
El exceso de LDL se considera un factor de riesgo para la aterosclerosis (debe ser de 129 mg/dl o menos para las personas sanas); por el contrario, el HDL se considera beneficioso y protector (normalmente debe ser ≥ 39 mg/dl para los hombres y ≥ 45 mg/dl para las mujeres).
En caso de complicaciones graves, generalmente de naturaleza aterosclerótica, pueden aparecer: angina de pecho, infarto de miocardio, infarto cerebral (ictus), claudicación intermitente, síntomas cerebrales por oclusión de las arterias carótidas, etc.
Alimentos que queman el colesterol
Estos cambios ayudan a reducir las concentraciones de colesterol malo (colesterol LDL*), colesterol total y triglicéridos, y a aumentar los niveles de colesterol bueno (colesterol HDL*).
Un plan de alimentación basado en el consumo equilibrado de frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, legumbres, pescado, aves de corral y productos lácteos bajos en grasa, y la limitación del consumo de dulces, bebidas azucaradas y carne roja, es la base de una estrategia de prevención eficaz para reducir el colesterol malo y proteger el corazón.
Las legumbres, como las alubias, los guisantes, las habas, los garbanzos y las lentejas, son alimentos naturalmente ricos en proteínas y sin grasa; debido a estas características, pueden ser una buena y saludable alternativa a la carne.
Este enfoque nutricional se basa en un amplio consumo de alimentos de origen vegetal, como la fruta, los frutos secos, las verduras, las legumbres, el pescado y, sobre todo, el aceite de oliva virgen extra (que ayuda a reducir los niveles de colesterol total y malo), y un bajo consumo de carne roja y grasas saturadas.
Frutas con colesterol que hay que evitar
Las siguientes indicaciones tienen un carácter meramente informativo y no pretenden sustituir el asesoramiento de figuras profesionales como médicos, nutricionistas o dietistas, cuya intervención es necesaria para la prescripción y composición de las terapias dietéticas PERSONALIZADAS.
Existen varios complementos alimenticios útiles para controlar los niveles de colesterolemia; son químicamente diferentes y si se utilizan de forma sinérgica pueden promover una reducción multifactorial del colesterol absorbido (cuidado con la deficiencia de vitaminas liposolubles) y del colesterol circulante: