Colágeno para las articulaciones de la rodilla
Contenidos
La pregunta ha sido planteada por numerosos estudios que no han llegado a resultados concluyentes. Ciertamente, sabemos que algunas de las sustancias contenidas en los suplementos pueden ralentizar el proceso de la artrosis. El condroitín sulfato se absorbe lentamente pero bastante bien por el organismo y, según las investigaciones, es un elemento valioso para nutrir las articulaciones y prevenir la artrosis. La glucosamina parece ser eficaz para prevenir y contener el desgaste del cartílago. Mejor aún si se combina con el sulfato de condroitina.
El mejor suplemento para la artrosis de cadera
Un informe del Instituto de Medicina de los Estados Unidos afirma: “El cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión, la diabetes y el síndrome metabólico, las caídas, la eficacia inmunitaria y las enfermedades autoinmunes, las infecciones, el funcionamiento neuropsicológico y la preeclampsia no pueden relacionarse de forma fiable con la ingesta de calcio o vitamina D y a menudo son contradictorios.
Se ha demostrado que las personas de piel oscura que viven en climas templados tienen niveles bajos de vitamina D, probablemente debido a una menor eficiencia en su producción causada por la abundante melanina de la piel, que dificultaría su síntesis.
La hipervitaminosis (exceso de vitamina D) provoca un aumento de la absorción intestinal y de la reabsorción ósea del calcio, lo que da lugar a una hipercalcemia, fácilmente identificable por el aumento de la micción y la sed.
La activación del VDR en las células intestinales, óseas, renales y paratiroideas conduce al mantenimiento de los niveles de calcio y fósforo en la sangre (con la ayuda de la hormona paratiroidea y la calcitonina) y a la conservación del contenido óseo.
El mejor suplemento para los huesos y las articulaciones
Los higos son una verdadera reserva de vitamina D, defienden la piel, combaten las inflamaciones y ayudan al estado de los cartílagos y del músculo cardíaco. Tienen muchas calorías, así que es mejor no excederse. Si se mantiene el equilibrio adecuado en su consumo, se convierten en verdaderos aliados de todo el organismo, incluidos los ojos.
Ricas en pectina y vitamina C, las manzanas son una panacea absoluta. Ayudan al estado de los cartílagos, al de los dientes y al de los órganos internos como los intestinos y los pulmones. Es mejor -como muchas otras frutas- comerlas aisladas para no sufrir la fermentación.
Algo calóricas, pero igual de nutritivas, las judías favorecen la emulsión de las grasas (y evitan el sobrepeso, que carga las articulaciones y no ayuda al estado del cartílago). Además de regular el peso, también ayudan al trabajo del corazón y favorecen la circulación sanguínea.
Pastillas de ácido hialurónico para la rodilla
Las personas con deficiencia de vitamina D tienen un mayor riesgo de progresión de la gonartrosis o la artrosis de rodilla. Este hallazgo procede de un estudio publicado en The Journal of Nutrition y advierte de nuevo de los múltiples riesgos articulares a los que uno se enfrenta por descuidar la importancia de la vitamina D.
Para ello, se midieron los niveles de 25(OH)D y PTH en el suero de 418 participantes inscritos en un programa de estudio denominado Iniciativa para la Osteoartritis (OAI). Estas mediciones tuvieron lugar en la 30ª o 36ª visita en los sujetos que tenían al menos una rodilla con OA de rodilla sintomática y hallazgos radiográficos.
Los resultados mostraron que las concentraciones séricas medias de 25(OH)D y PTH eran de 26,2 mg/L y 54,5 pg/mL, respectivamente. Aproximadamente el 16% de la población tenía niveles de 25 (OH) D en suero inferiores a 15 mg/L. Entre la medición de referencia y las visitas de seguimiento, el 14% presentó un aumento de las puntuaciones del JSN. Los participantes con niveles bajos de vitamina D [25(OH) D <15 mg/L] tenían un riesgo 2 veces mayor de progresión de la OA que los que tenían concentraciones más altas de vitamina D (≥15 mg/L; OR 2,3, IC 95%: 1,1, 4,5).