Pastel con okara de soja
Contenidos
Las mejores albóndigas que he hecho nunca. Excelente tanto en textura como en sabor. Se mantienen bien cocidos pero son blandos. Me hice fideos ramen, en fin, algo súper rápido y me relamí. Bolas de okara con fideos ramen de setas. Ingredientes: 50 g de lentejas rojas descascarilladas 50 g de quinoa 80 g de okara de avellana 30 g de copos de avena…
Ingredientes para 11 albóndigas: 200 g de okara de soja o carne picada de soja rehidratada 130 g de grelos escaldados en agua durante unos minutos y escurridos 2 cucharadas de pimienta roja vegana (opcional) ajo en polvo romero molido media cucharadita de cúrcuma 1 cucharada…
Hamburguesa de soja de Okara
He descubierto un ingrediente realmente versátil, porque con la okara se pueden hacer preparaciones tanto dulces como saladas: desde galletas caseras para el desayuno hasta albóndigas y hamburguesas vegetales.
Por no hablar del hecho de que la okara hace que la mezcla sea suave y, sobre todo, esponjosa. En concreto, las albóndigas se mantuvieron en la nevera durante unos tres días, y al tercer día todavía estaban muy sabrosas. Puedes disfrutarlos con una simple ensalada, con mayonesa vegana o con la salsa que prefieras.
Ingredientes100 g de lentejas150 g de okara de soja (residuo de la elaboración de la bebida de soja)1 zanahoria½ cebollaun diente de ajo pequeño1 cucharadita de salsa tahini1 cucharada de mostaza100 g de pan rallado100 ml de bebida de sojauna ramita de perejil picado2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra sal y pimienta
Albóndigas de okara al horno
¿Conoces esa pulpa cremosa y de olor agradable que queda después de haber hecho leche vegetal en casa? No lo tires. Se trata de la okara, un alimento precioso, rico en nutrientes y muy versátil en la cocina, perfecto para preparar recetas tanto dulces como saladas.
Su textura y su sabor casi neutro hacen que este ingrediente sea adecuado para muchas preparaciones dulces y saladas: pan, galletas, pizza, magdalenas, galletas, albóndigas, hamburguesas, relleno para raviolis….
No es casualidad que en la cocina se utilice para sustituir a los huevos, que suelen tener precisamente esta función en las masas. Por ello, muchas recetas veganas pueden ser similares a las recetas tradicionales con ingredientes de origen animal.
Siga todas nuestras recetas de leche de soja, leche de avellanas, leche de almendras, leche de avena, leche de arroz, y obtendrá este subproducto fibroso que podrá reutilizar en muchas otras preparaciones dulces o saladas.
Preparación. Mezclar todos los ingredientes excepto el agua. Mezclar y verter el agua poco a poco. Extender la masa (que debe ser muy fina) sobre una hoja de papel de horno. Pinchar con las puntas de un tenedor y cortar rectángulos. Hornear a 180º durante 10 minutos. Sacar la bandeja del horno, dar la vuelta a las galletas y dejarlas enfriar.
Galletas con okara de almendras
Después de mi continua producción de leche de soja y consecuentemente de yogur de soja, todavía tengo quintales de okara (la pulpa de soja que queda después de la preparación de la leche de soja, con la que suelo hacer albóndigas con diversos ingredientes como verduras, especias, etc. etc.), pero ahora teniendo el congelador lleno de albóndigas, he querido utilizarla para hacer otra cosa y aquí estoy, después de la “clásica” ricotta hecha con leche de soja, ¡aquí está la RICOTTA CON SOJA OKARA!
Bienvenidos a mi blog, soy Paolo, siciliano de nacimiento y milanés de adopción desde hace 19 años. Vivo con mi gato Lino , un peludo lunático de 14 años, adoptado nada más nacer prácticamente en 2007 .