Suplementos vitamínicos completos
Contenidos
El hecho de que existan pocos datos sobre los efectos adversos de la riboflavina no significa, sin embargo, que una ingesta elevada no cause complicaciones de ningún tipo. No obstante, el “Food and Nutrition Board” desaconseja el consumo excesivo de vitamina B2.
Los alimentos y bebidas naturalmente ricos en vitamina B2 son: la leche, el queso, el requesón, el yogur y otros productos fermentados, los huevos, las verduras de hoja, los despojos (hígado, riñones), las carnes magras, las legumbres, las setas y las semillas oleaginosas (especialmente las almendras).
El procesamiento de los cereales provoca una pérdida considerable (hasta el 60%) de vitamina B2, razón por la cual -en muchos países, especialmente en EE.UU.- la harina blanca está fortificada/enriquecida con riboflavina.
El enriquecimiento del pan y los cereales del desayuno contribuye de forma significativa a cubrir las necesidades alimentarias de vitamina B2 en la población general. La vitamina B2 también se añade a los alimentos para bebés, la pasta y los productos sustitutivos de las comidas.
Suplementos vitamínicos naturales
Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en su término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).
Reglamento (CE) nº 887/2009 de la Comisión, de 25 de septiembre de 2009, relativo a la autorización de una forma estabilizada de 25-hidroxicolecalciferol como aditivo en la alimentación de pollos de engorde, pavos de engorde, otras aves de corral y cerdos (Texto pertinente a efectos del EEE)
Reglamento (CE) nº 887/2009 de la Comisión, de 25 de septiembre de 2009, relativo a la autorización de una forma estabilizada de 25-hidroxicolecalciferol como aditivo en la alimentación de pollos de engorde, pavos de engorde, otras aves de corral y cerdos (Texto pertinente a efectos del EEE)
Reglamento (CE) nº 887/2009 de la Comisión, de 25 de septiembre de 2009, relativo a la autorización de una forma estabilizada de 25-hidroxicolecalciferol como aditivo en la alimentación de pollos de engorde, pavos de engorde y otras aves de corral y cerdos (Texto pertinente a efectos del EEE)
El mejor suplemento de vitaminas y minerales
Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en su término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).
El reglamento se refiere a las vitaminas, minerales y otras sustancias que se añaden a los alimentos. Se aplica a:No se aplica a los complementos alimenticios cubiertos por la Directiva 2002/46/CE.
Reglamento (UE) nº 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006, sobre la adición de vitaminas, minerales y otras sustancias determinadas a los alimentos (DO L 404 de 30.12.2006, p. 26-38).
Reglamento (UE) nº 609/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de junio de 2013, sobre los alimentos destinados a los lactantes y niños de corta edad, los alimentos para usos médicos especiales y las alternativas a la ración diaria completa para el control del peso, y por el que se derogan la Directiva 92/52/CEE del Consejo, las Directivas 96/8/CE, 1999/21/CE, 2006/125/CE y 2006/141/CE de la Comisión, la Directiva 2009/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y los Reglamentos (CE) n. 41/2009 y el Reglamento (CE) nº 953/2009 de la Comisión (DO L 181 de 29.6.2013, p. 35-56).
El mejor complemento alimenticio completo
Reglamento de Ejecución (UE) 2019/914 de la Comisión, de 29 de mayo de 2019, relativo a la autorización de un preparado de Bacillus licheniformis DSM 28710 como aditivo para piensos para pavos de engorde, pavos criados para la reproducción y especies aviares menores de engorde y criadas para la puesta (titular de la autorización HuvePharma NV)
Reglamento de Ejecución (UE) 2019/913 de la Comisión, de 29 de mayo de 2019, relativo a la renovación de la autorización del carbonato de lantano octahidratado como aditivo para piensos destinados a los gatos y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 163/2008 (titular de la autorización Bayer HealthCare AG)
Reglamento de Ejecución (UE) nº 2019/901 de la Comisión, de 29 de mayo de 2019, relativo a la autorización de la riboflavina producida por Ashbya gossypii (DSM 23096), la riboflavina producida por Bacillus subtilis (DSM 17339 y/o DSM 23984) y la sal sódica de riboflavina 5′-fosfato producida por Bacillus subtilis (DSM 17339 y/o DSM 23984) (fuentes de vitamina B2) como aditivos para piensos para todas las especies animales