La fruta y la celulitis
Contenidos
Aunque no podemos hablar de una DIETA ANTICELULÍTICA, en la mesa se puede tratar esta enfermedad y la mancha resultante siguiendo una dieta equilibrada con efecto desintoxicante. La dieta no debe ser fuertemente hipocalórica. En concreto, se recomienda una dieta con una buena cuota de proteínas, rica en verduras y una cantidad moderada de cereales integrales y fruta, baja en grasas animales, con una cantidad adecuada de aceite de oliva virgen extra y casi sin sal añadida porque se sabe que ésta favorece la retención de líquidos.
Dieta anticelulítica para perder 5 kg
La dieta anticelulítica debe ser rica en frutas y verduras, fuentes de vitaminas, minerales (especialmente el potasio, que ayuda a prevenir y combatir la retención de líquidos) y antioxidantes. La elección de frutas y verduras de distintos colores garantiza un aporte variado y constante de todas las vitaminas y antioxidantes. Por ejemplo, las frutas y verduras de color rojo se caracterizan por la presencia de licopeno y antocianinas, mientras que las de color verde se caracterizan por la presencia de ácido fólico. Debemos tomar tres raciones de fruta (150-200 g) y dos raciones de verdura (200-300 g) cada día, también en forma de centrifugados o extractos.
Otros alimentos útiles en la lucha contra la celulitis son los cereales integrales y las legumbres, que, gracias a su buen contenido en fibra, evitan una subida excesiva del azúcar en sangre. Mantener el azúcar en sangre bajo control también controla la secreción de insulina, la hormona que permite que la grasa y el azúcar se almacenen en las células.
Los tentempiés, los dulces y la comida rápida, que tienen un alto contenido en azúcares y grasas, también pueden favorecer la celulitis, sobre todo porque estos nutrientes, cuando se consumen en exceso, aumentan los depósitos de tejido graso que agravan el problema.
Dieta para eliminar la celulitis en las piernas
Prefiera los brotes de puerro, que pueden añadirse a ensaladas, sopas y platos de pescado o carne. Son de color verde claro y tienen una fuerte acción drenante, lo que resulta útil contra la acumulación de líquidos durante el día.
Las verduras verdes te ayudan contra la celulitis porque son ricas en potasio, una sal mineral que ayuda a los tejidos del cuerpo a deshacerse del exceso de agua actuando como un “diurético natural”. En particular, son ricos en potasio:
Los espárragos tienen un 90% de agua, un bajo índice glucémico y pocas calorías (24 Kcal por 100 gramos). Esto significa que reducen los niveles de azúcar en la sangre, responsables de las punzadas de hambre, y favorecen la diuresis.
Los omega 3 son ácidos grasos esenciales, indispensables para la formación de las membranas celulares, incluidas las de la piel, y para el correcto equilibrio hormonal. El Omega 3 combate la celulitis porque reduce la inflamación de los tejidos, desencadenada por las células grasas, y porque regula la producción de hormonas femeninas que, si se desequilibran, pueden empeorar el aspecto de los miembros inferiores.
Yogur y celulitis
La dieta anticelulítica debe ser rica en frutas y verduras, fuentes de vitaminas, minerales (especialmente el potasio que ayuda a prevenir y combatir la retención de líquidos) y antioxidantes. La elección de frutas y verduras de distintos colores garantiza un aporte variado y constante de todas las vitaminas y antioxidantes. Por ejemplo, las frutas y verduras de color rojo se caracterizan por la presencia de licopeno y antocianinas, mientras que las de color verde se caracterizan por la presencia de ácido fólico. Debemos tomar tres raciones de fruta (150-200 g) y dos raciones de verdura (200-300 g) cada día, también en forma de centrifugados o extractos.
Otros alimentos útiles en la lucha contra la celulitis son los cereales integrales y las legumbres, que, gracias a su buen contenido en fibra, evitan una subida excesiva del azúcar en sangre. Mantener el azúcar en sangre bajo control también controla la secreción de insulina, la hormona que permite que la grasa y el azúcar se almacenen en las células.
Los tentempiés, los dulces y la comida rápida, que tienen un alto contenido en azúcares y grasas, también pueden favorecer la celulitis, sobre todo porque estos nutrientes, cuando se consumen en exceso, aumentan los depósitos de tejido graso que agravan el problema.