Cómo detener los vómitos de forma natural
Contenidos
El mecanismo fisiológico que provoca el vómito podría simplificarse en tres pasos: estimulación del centro emético cerebral, preparación de los esfínteres y músculos, y posterior peristaltismo inverso.
El material publicado pretende permitir un acceso rápido a los consejos, sugerencias y remedios generales que los médicos y los libros de texto acostumbran a dispensar para el tratamiento de los vómitos; estas indicaciones no deben sustituir en ningún caso el consejo del médico tratante o de otros especialistas de la salud que traten al paciente.
Remedios para los vómitos de coca cola
El mecanismo fisiológico que provoca el vómito podría simplificarse en tres pasos: estimulación del centro emético cerebral, preparación de los esfínteres y músculos, y posterior peristaltismo inverso.
El material publicado pretende permitir un acceso rápido a los consejos, sugerencias y remedios generales que los médicos y los libros de texto acostumbran a dispensar para el tratamiento de los vómitos; estas indicaciones no deben sustituir en ningún caso el consejo del médico tratante o de otros especialistas de la salud que traten al paciente.
Sensación de vómito y malestar general
Algunos tratamientos contra el cáncer pueden hacerle ganar peso o aumentar su apetito. Pregunte a su médico o dietista qué tipos de cambios de apetito puede estar experimentando y las formas de gestionarlos.
La terapia biológica, ciertos tipos de quimioterapia y la radioterapia en el abdomen, el intestino delgado, el colon o el cerebro pueden provocar náuseas y/o vómitos. En la mayoría de los casos, esto ocurre porque las terapias dañan las células sanas de la mucosa digestiva.
Se recomienda comer ligeramente durante el día de la quimioterapia. Comer pequeñas porciones lentamente y cada pocas horas parece funcionar mejor. Evite saltarse las comidas en esos días y comer alimentos grasos o picantes.
Seguir una dieta saludable antes, durante y después del tratamiento ayuda al organismo a luchar contra la enfermedad, a reducir el riesgo de infección y a sobrellevar mejor los efectos secundarios de la quimioterapia.
Después de vomitar qué hacer
Además de las toxinas de origen biológico, las sustancias químicas de acción venenosa, como los plaguicidas utilizados en la agricultura, también pueden provocar la contaminación de los alimentos. Algunos alimentos también pueden ser tóxicos por naturaleza, como algunas setas o ciertas especies de marisco.
Los probióticos y las enzimas de la leche pueden ayudar a reconstituir la flora microbiana intestinal (las bacterias “buenas” que se encuentran en el intestino) alterada durante la enfermedad y también pueden acelerar la desaparición de los trastornos.