Fruta con vitamina a
Contenidos
Los retinoides de las cremas aplicadas a la piel pueden hacer que ésta se vuelva muy sensible a la luz brillante, por lo que se recomienda evitar la exposición al sol después de utilizar cremas que contengan vitamina A y aplicarlas por la noche antes de acostarse.
D’Aniello E, Waxman JS. Sobrecarga de entrada: Contribuciones de los mecanismos de retroalimentación de la señalización del ácido retinoico al desarrollo del corazón y la teratogénesis. Developmental dynamics: an official publication of the American Association of Anatomists. 2015; 244(3): 513-523
Deficiencia de vitamina a
En los enterocitos (células del intestino) el retinol se esterifica y pasa a formar parte de los quilomicrones, que a través de la circulación linfática llegan al torrente sanguíneo y van al hígado, que contiene entre el 50% y el 80% del retinol del organismo.
Las dosis elevadas de vitamina A (más de 300 mg) provocan una intoxicación aguda caracterizada por: náuseas, vómitos, migraña, trastornos visuales y pérdida de la coordinación del movimiento, síntomas que desaparecen en poco tiempo con una ingesta adecuada de retinol.
Las provitaminas son moléculas nutricionales semiesenciales muy similares a las vitaminas; de hecho, la raíz pro- indica que son isómeros, dímeros o precursores de vitaminas esenciales específicas; la conversión de las provitaminas en vitaminas se produce a través de ciertas reacciones enzimáticas…más
Vitamina A (antixeroftálmica): se trata de vitaminas liposolubles del grupo A: vitamina A1 (retinol), vitamina A2 (3-dehroretinol) y provitaminas (?-carotenos). En los tejidos animales, se encuentran A1 y A2 (también conocidos como retinol 1…más
Deficiencia de vitamina a en la piel
Las espinacas tienen un gran poder nutricional, ya que contienen 573mcg de vitamina A por cada media taza de espinacas cocidas. Aunque tienen un alto contenido en hierro, vitamina C, vitamina K y folato, las espinacas son un alimento que todo el mundo debería incorporar a su dieta, especialmente aquellos que llevan una dieta principalmente vegetal.
Las zanahorias son ricas en carotenoides, y media taza contiene unos 459mcg de vitamina A. También son bajas en calorías y grasas, lo que las convierte en un gran tentempié para combinar con proteínas y grasas saludables como el hummus y la mantequilla de cacahuete natural.
Conservado y fácil de tener a mano, el arenque en escabeche contiene 219mcg de vitamina A en una porción de 85g. Aunque tiene un sabor peculiar para algunos, el arenque es también una buena fuente de proteínas.
Los huevos son una fuente animal de vitamina A, que contiene 75mcg por huevo. Son una gran fuente de ella, pero si incluyes los huevos como fuente de proteínas en tu dieta de forma regular, también estarás obteniendo la vitamina A necesaria para tus necesidades diarias.
Exceso de vitamina a
La vitamina A, también conocida como retinol, está al servicio de la piel, evitando que envejezca y pierda su brillo. Esta vitamina esencial impide la oxidación del colesterol LDL, responsable de la formación de las placas ateroscleróticas.
Si quieres “adornar” bien tu ensalada, ten muy en cuenta las semillas de calabaza, que contienen cucurbitina, una sustancia que ayuda a proteger la próstata y a combatir las enfermedades del tracto urinario masculino y femenino; también ayudan a prevenir la cistitis. Las semillas de calabaza también son ricas en proteínas.