El mejor suplemento antes del embarazo
Contenidos
Los micronutrientes que están estrechamente relacionados con la salud ósea y dental, pero que también desempeñan un papel clave en la defensa inmunitaria, son la vitamina D, el magnesio, la vitamina C, el calcio y el zinc. Las deficiencias de micronutrientes pueden tener graves consecuencias porque el estrés oxidativo y la inflamación gingival aumentan en estas condiciones, con repercusiones también en la estructura del colágeno y la mineralización ósea.
Los comprimidos GUM® PerioBalance® cuidan la microbiota oral gracias a su formulación especial de 200 millones de Lactobacillus Reuteri Prodentis, que ayuda a mantener los beneficios de la higiene dental profesional a lo largo del tiempo.
Los probióticos contenidos en los exclusivos comprimidos de GUM® PerioBalance® se unen a la saliva y a la mucosa oral para prevenir futuras inflamaciones de las encías y reforzar las defensas de la boca.
Hay muchas sustancias que pueden ayudar a nuestro organismo a mantenerse sano a lo largo del tiempo. En cuanto a los dientes, hay muchos remedios que podemos tomar con fines preventivos:
Suplementos para favorecer el enraizamiento
La literatura confirma la importancia de tomar ácido fólico (AF) durante el periodo peri-concepcional por su efecto positivo en la prevención de defectos en la formación del tubo neural, y la OMS recomienda su uso hasta la duodécima semana de gestación.
Deberían promoverse estudios sobre el uso de estos suplementos antes y después del tratamiento de FIV para permitir la recopilación de una cantidad significativa de datos que aclaren la relevancia clínica de los mismos sobre el desarrollo embrionario y el resultado clínico del tratamiento.
El ácido fólico ayuda a quedarse embarazada
La mayoría de las mujeres sanas con una dieta normal antes del embarazo tienden a llegar a la gestación con suficientes reservas de energía y nutrientes necesarios para garantizar el crecimiento y desarrollo normales del feto.
Normalmente, las necesidades de yodo se cubren con 3 raciones de leche o productos lácteos y 2 gramos de sal yodada al día. A las mujeres que consumen menos se les aconseja tomar un suplemento de 200 mcg/día de yodo, al menos un mes antes de la concepción, durante el embarazo y la lactancia.
Dado que sólo un tercio de esta vitamina procede de la alimentación (los otros dos tercios se obtienen de la exposición al sol, ya que la piel la sintetiza bajo la acción de los rayos ultravioleta), la mayoría de las embarazadas necesitan tomar un suplemento vitamínico, sobre todo si viven en regiones con poco sol.
La vitamina E ayuda a regular la producción de hormonas y previene las alteraciones del ciclo menstrual. En este sentido, mejora la función del sistema reproductivo y controla los radicales libres que dañan el esperma.
Productos naturales para mejorar la calidad de los ovocitos
La mayoría de las mujeres sanas con una dieta normal antes del embarazo suelen llegar a éste con suficientes reservas de energía y nutrientes necesarios para garantizar el crecimiento y desarrollo normales del feto.
Normalmente, las necesidades de yodo se cubren con 3 raciones de leche o productos lácteos y 2 gramos de sal yodada al día. A las mujeres que consumen menos se les aconseja tomar un suplemento de 200 mcg/día de yodo, al menos un mes antes de la concepción, durante el embarazo y la lactancia.
Dado que sólo un tercio de esta vitamina procede de la alimentación (los otros dos tercios se obtienen de la exposición al sol, ya que la piel la sintetiza bajo la acción de los rayos ultravioleta), la mayoría de las embarazadas necesitan tomar un suplemento vitamínico, sobre todo si viven en regiones con poco sol.
La vitamina E ayuda a regular la producción de hormonas y previene las alteraciones del ciclo menstrual. En este sentido, mejora la función del sistema reproductivo y controla los radicales libres que dañan el esperma.